
Conocido por sus polémicas campañas, Tom Ford ha decidido echar mano en su debut como director de uno de los libros más emblemáticos del activismo homosexual, la novela de Christopher Isherwood Un hombre soltero. Escrita en los años 60, su publicación debió resultar de lo más polémica, puesto que narraba el desaliento de un profesor universitario tras la pérdida de su amor, obviamente masculino, en un accidente de coche.

Por suerte, la adaptación de Ford ha sido más libre que fidedigna, imprimiendo un sello personal tanto a la trama como al protagonista que dejan a la novela original en total desventaja. El diseñador ha centrado su atención en el dolor por un amor perdido y ha decidido obviar los aspectos menos audiovisuales pero que más predominan en el texto, como las duras críticas a convenciones sociales como el matrimonio. De esta manera, la película se recrea con absoluta elegancia en el sufrimiento y la agonía de un hombre soltero.
A George Falconer, eminente profesor de literatura rondando la cincuentena, le han arrancado el alma de cuajo. Tras la repentina muerte de su joven amado, se encuentra desamparado, sin rumbo. Ni su posición acomodada, ni su trabajo, ni tan siquiera los consuelos de su buena amiga Charley, consiguen compensarle lo suficiente como para seguir viviendo. Los recuerdos son más fuertes que una realidad que le resulta ajena.

Ni Falconer era tan exigente con su vestuario ni residía en un hogar de tal belleza arquitectónica, ni por supuesto manifestaba una tendencia suicida tan acusada como en la cinta. Sin embargo, son algunos de los elementos que Ford ha querido incorporar para llevar la historia a su terreno. Moda y cine se fusionan con resultado notable, demostrando que el debut de Tom Ford no ha sido estrictamente un intrusismo profesional. Un hombre soltero es un traje diseñado a medida, pero sus inquietudes de alta costura sólo las cumplen dos interpretaciones puramente artesanales, las de un Colin Firth irreconocible y una apoteósica Julianne Moore.
Comentarios
Te vas a ganar el puesto en Cinemanía.
Es patente que cuando algo te gusta también construyes la críticas con sentido...
.. a ver si monto un blog de crítica de tus críticas, jeje.
Cuidado, porque esta película ha despertado pasiones, eh? Yo me quedo en un notable, pero hay que reconocer que es muy bonita de ver y de oír (se me ha olvidado mencionar la banda sonora y un montón de cosas más!)
.. y si no sí que será responsabilidad tuya.