Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Coronado

No más apocalipsis

De nuevo, la misma sinrazón. ¿Qué sentido tiene emular el modelo de cine espectáculo que en Hollywood son capaces de levantar con un simple pestañeo? ¿Para qué tantos medios y tanto esfuerzo técnico si ni siquiera desde el otro lado del Atlántico son ya capaces de sorprender? ¿A qué aspira la cinematografía de este país, a que el espectador salga del cine manifestando asombrado que la película no parece española? Quizá vaya siendo hora de competir desde una posición más honesta y realista, la que reconoce la falta de medios pero no del talento. Porque la razón de ser de una película como Los últimos días es igual que la de Fin . Ninguna. El Apocalipsis, en sus múltiples variantes, ya ha sido abordado, y mucho mejor, por multitud de producciones . En Hijos de los hombres , la humanidad se enfrentaba a un mundo sin nacimientos. En A ciegas , la adaptación de Ensayo sobre la ceguera , una epidemia de invidencia amenazaba el futuro del planeta. Aquí la novedad es que la causa de todo...

ESPECIAL SITGES 2012: El cuerpo

De los productores de El orfanato y Los ojos de Julia . Es el reclamo de la nueva cinta de género que ha parido el cine catalán, pero que también podría servir como eslogan de las ceremonias de inauguración del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. La productora Rodar y rodar ha encontrado en la joven cantera de la ESCAC una fuente inagotable de talento y a su vez el certamen se ha nutrido de sus últimos bombazos para dar la bienvenida a lo grande . Porque de esa manera, de forma totalmente inusual, con todo el despliegue de medios, se acogía anoche a una ópera prima. A lo grande. El cuerpo llegaba con flashes , estrellas y glamour , pero también con las cintas de Juan Antonio Bayona y Guillem Morales como peligroso señuelo. Y aunque las tres cuenten con una entregada Belén Rueda como protagonista, hacen mella las comparaciones . El trabajo de la actriz sigue siendo impecable, pero ambas predecesoras, sobre todo El orfanato , aportaron al género alguna noveda...