Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como No habrá paz para los malvados

Los Goya de Segura

La gran fiesta del cine español, coletilla que siempre acompaña a la ceremonia de entrega de los Goya, parecía hasta el momento un guateque sin remedio. Hasta que llegó Santiago Segura y levantó el ánimo de una gala a la deriva. Gustará más o menos el director de Torrente pero las perdigonadas mordaces que lanzó sobre el patio de butacas fueron lo más lúcido de la noche. Con sentido del humor, recriminó la ausencia entre las nominadas de su película, de lejos la más taquillera del cine español. Recalcó con guasa que la lista de favoritas incluyera un filme sobre la guerra civil. Describió con retranca el sistema de votación de los académicos, no exento de amiguismos y otros criterios subjetivos. Incluso osó mencionar las conocidas pataletas de Almodóvar con la Academia, que la institución respondió con un ninguneo hacia su aplaudida obra, eso sí en el extranjero, La piel que habito (la cinta sólo triunfó en las categorías interpretativas y de banda sonora). La intervención de Segura ...

Goya 2012: ¿Nuevo batacazo para Almodóvar?

El morbo de los Goya de este año parece que se va a centrar en el duelo Almodóvar-Urbizu, uno que ya es todo un experto en los galardones del cine patrio y otro que se estrena en la ceremonia, que no en el thriller (ahí está La caja 507 para corroborarlo), con No habrá paz para los malvados . Si la Academia es consecuente con sus actos previos, el director manchego saldrá nuevamente por la puerta de atrás el próximo 19 de febrero a pesar de partir como favorito con las 16 nominaciones de La piel que habito , filme con el que ni siquiera contaron en la preselección de candidatas al Oscar. Pero ya sabemos el gusto de la institución académica por los giros inesperados. Esta mañana mismo, durante la lectura de nominaciones, ha aparecido el western Blackthorn , como resucitado del olvido, entre los seleccionados a mejor película. Imaginamos la cara de Jaume Balagueró, y de los espectadores que han podido gozar de una de las pocas películas reseñables de este año, al comprobar que Mientr...

Haya paz (y justicia) para Coronado

Lleva toda la semana Pedro Chucky Piqueras informando a sus televidentes de las excelencias de No habrá paz para los malvados . No es que el presentador de repente le haya cogido tanto cariño al cine como a las tragedias. Seguimiento tan especial tiene una explicación menos sentimental. Y es que la nueva película de José Coronado está producida por Telecinco Cinema y ya conocemos la afición de esta cadena por el autobombo , capaz de inundar toda la parrilla desde primera hora de la mañana hasta el último informativo de madrugada. Pero el corporativismo tiene dos graves problemas: es subjetivo y genera demasiadas expectativas. Que la película ha recibido el respaldo unánime de la crítica no es una exageración. Todos los medios, y no únicamente los de Mediaset, han destacado la buena acogida que ha obtenido el filme de Enrique Urbizu en el Festival de San Sebastián . Algunas críticas la han condecorado incluso con el máximo número de estrellas. Un efecto contagio imparable que conviene ...