Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asier Etxeandía

DOLOR Y GLORIA | Almodóvar demanda cariño

Podía resultar presuntuoso, y más viniendo de Almodóvar, que el director se lanzara de lleno al autohomenaje en su última obra. Que por fin se despojara de todo atisbo de modestia y propusiera sin complejos una oda a su vida y obra. El propio título de la película, Dolor y gloria , presagiaba lo peor. Una especie de pompa y circunstancia en versión cinematográfica para autocoronarse como el rey del cine español. Por suerte, la cinta supone un regalo para sus seguidores y, sobre todo, un vaciado emocional que la convierte en su filme más honesto y menos artificioso. Cansado de tener que demostrar su talento a todos aquéllos que jamás se lo reconocerán, despojado de toda presión, Almodóvar por fin se desnuda al completo y consigue, de rebote, su película más universal y menos almodovariana. Difícilmente encontrará detractores, cuando incluso el propio Boyero ha tenido que admitir que algunas escenas de la cinta le han llegado a emocionar. Y es que, aunque el guion desprende alg...

ESPECIAL SITGES 2015: La novia

Comienzan a escasear. Los grandes dramas románticos, esas historias de amor en las que los sentimientos se llevan hasta sus últimas consecuencias, parecen una fórmula en vías de extinción. El romanticismo en su sentido más clásico, en su sentido más trascendental y trágico, es cosa del pasado, de otra época en la que los cuentos de hadas eran más un objetivo que una fantasía. Una época en la que la pasión se presuponía eterna. Por eso se agradece que en la era de las relaciones de quita y pon, una joven aragonesa decidiera dar vigor a una de las grandes obras de García Lorca y que lo hiciera, además, volcando todos los medios a su alcance en enfatizar los detalles más pequeños pero más intensos, como ese roce de manos entre la recién casada y el amor de su vida, esa caricia prohibida que emana chispazos de sufrimiento y deseo. La novia es un ejercicio estilístico muy poco común en nuestros días, la maravillosa unión entre fotografía, banda sonora e interpretación...

El plan maestro de Pe

La estrategia de Penélope Cruz ha sido impecable . Consciente de que su carrera internacional corría peligro tras condenar la ofensiva israelí en Gaza, hiriendo de lleno al importante lobby judío afincado en Hollywood, decidió arriar velas de vuelta a casa y convencer a un director patrio más o menos prestigioso, más que menos necesitado de un revulsivo en su filmografía, para que le concediese el honor y privilegio de protagonizar su próxima película. La jugada le ha salido redonda. Hoy a Julio Medem le llueven los palos por ma ma , mientras a su nueva musa la colman de elogios por su impecable papel de madre coraje, enferma de cáncer de mama, desempleada dicharachera y gran amiga del alma. Todo en uno. Y porque la trama no le ha permitido incrustar más géneros que sino nuestra Pe sería hoy también la nueva reina del cine de terror. La actriz ha querido amortizar los euros que ha invertido en su segunda producción apostando sobre seguro, apostando a sí misma. Y de entrada ya se...