
Meses antes de que se estrene una de las series más esperadas de la temporada,
desembarcamos en Alcatraz, donde el gurú televisivo J.J. Abrams ha decidido ubicar su nueva producción para la Fox. Algo desprende esta mítica prisión de alta seguridad que despierta la curiosidad de todos y que de bien seguro contribuirá al éxito de la ficción protagonizada por Sam Neill. Desde luego, la combinación de este entorno único y misterioso y de la ciencia ficción marca J.J. debería suponer un motivo suficiente para augurarle a
Alcatraz una buena acogida entre la audiencia.
La serie, todavía pendiente de fecha de estreno,
narrará la misteriosa reaparición en la actualidad de guardianes y prisioneros de la cárcel desaparecidos décadas atrás. La encargada de la investigación será la agente Rebecca Madsen (Sarah Jones), que contará también con la ayuda del Dr. Diego Soto (supondrá el regreso de Jorge García tras el final de
Perdidos), el mayor experto del mundo en Alcatraz. Sam Neill, por su parte, interpretará al jefe de una agencia gubernamental con mucho que ocultar.

Desconocemos si la serie nos obsequiará con varios exteriores de la célebre prisión. Lo más seguro es que los planos de la auténtica cárcel se reduzcan a meras cortinillas y el resto del rodaje haya tenido lugar en algún estudio de Hollywood. En todo caso,
la visita a Alcatraz es una de las paradas indispensables de la ciudad de San Francisco. Aunque el paso del tiempo se deja notar en buena parte de su entorno, el interior se conserva en muy buenas condiciones. Y sobre todo mantiene la atmósfera de lo que debió ser un lugar sórdido y terrorífico.
La experiencia de pasar un minuto encerrado en una celda de aislamiento ha sido una de las más sobrecogedoras de todo el viaje. Algunos prisioneros sufrieron esa tortura durante dos semanas.
Por lo que se deduce del tráiler de la serie,
parece que el argumento no se centrará tanto en las vicisitudes de los presos sino más bien en la investigación en torno al misterio de las desapariciones. Más ciencia ficción que realismo carcelario. No estamos, por tanto, ante una nueva
Prison break ambientada en una cárcel histórica, que sería quizá lo más deseable. En todo caso, habrá que esperar hasta el estreno para comprobar si esta vez a J.J. Abrams la trama no se le va de las manos como le ocurrió con
Perdidos y como le podría estar ocurriendo con
Fringe. Crucemos los dedos.


Comentarios
Los derechos en España creo que los tiene laSexta... supongo que sabrán sacarle partido, rollo The Walking Dead. Para algo nuevo que van a ofrecer...
The walking dead va a ser más truño todavía. Quieren el doble de capítulos con la mitad de presupuesto. Y sin su creador. Abandónala.