Ir al contenido principal

Especial USA: Visitando Alcatraz

Meses antes de que se estrene una de las series más esperadas de la temporada, desembarcamos en Alcatraz, donde el gurú televisivo J.J. Abrams ha decidido ubicar su nueva producción para la Fox. Algo desprende esta mítica prisión de alta seguridad que despierta la curiosidad de todos y que de bien seguro contribuirá al éxito de la ficción protagonizada por Sam Neill. Desde luego, la combinación de este entorno único y misterioso y de la ciencia ficción marca J.J. debería suponer un motivo suficiente para augurarle a Alcatraz una buena acogida entre la audiencia.

La serie, todavía pendiente de fecha de estreno, narrará la misteriosa reaparición en la actualidad de guardianes y prisioneros de la cárcel desaparecidos décadas atrás. La encargada de la investigación será la agente Rebecca Madsen (Sarah Jones), que contará también con la ayuda del Dr. Diego Soto (supondrá el regreso de Jorge García tras el final de Perdidos), el mayor experto del mundo en Alcatraz. Sam Neill, por su parte, interpretará al jefe de una agencia gubernamental con mucho que ocultar.
Desconocemos si la serie nos obsequiará con varios exteriores de la célebre prisión. Lo más seguro es que los planos de la auténtica cárcel se reduzcan a meras cortinillas y el resto del rodaje haya tenido lugar en algún estudio de Hollywood. En todo caso, la visita a Alcatraz es una de las paradas indispensables de la ciudad de San Francisco. Aunque el paso del tiempo se deja notar en buena parte de su entorno, el interior se conserva en muy buenas condiciones. Y sobre todo mantiene la atmósfera de lo que debió ser un lugar sórdido y terrorífico. La experiencia de pasar un minuto encerrado en una celda de aislamiento ha sido una de las más sobrecogedoras de todo el viaje. Algunos prisioneros sufrieron esa tortura durante dos semanas.

Por lo que se deduce del tráiler de la serie, parece que el argumento no se centrará tanto en las vicisitudes de los presos sino más bien en la investigación en torno al misterio de las desapariciones. Más ciencia ficción que realismo carcelario. No estamos, por tanto, ante una nueva Prison break ambientada en una cárcel histórica, que sería quizá lo más deseable. En todo caso, habrá que esperar hasta el estreno para comprobar si esta vez a J.J. Abrams la trama no se le va de las manos como le ocurrió con Perdidos y como le podría estar ocurriendo con Fringe. Crucemos los dedos.


Comentarios

quest ha dicho que…
Joer, otro repor del viaje?? Yo te haría corresponsal en USA!!

Los derechos en España creo que los tiene laSexta... supongo que sabrán sacarle partido, rollo The Walking Dead. Para algo nuevo que van a ofrecer...
Pol Morales ha dicho que…
Y no acaba aquí la cosa... Todavía me queda el mejor! Ahí sí que me sentí corresponsal, corresponsal.

The walking dead va a ser más truño todavía. Quieren el doble de capítulos con la mitad de presupuesto. Y sin su creador. Abandónala.
quest ha dicho que…
Sí, yo también tengo la sensación de que irá a peor. Pero me esperaré a comprobarlo.

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...