Ir al contenido principal

Especial USA: Cosas de casas

Sirven como meras cortinillas en series que se ruedan casi íntegramente en platós cerrados, pero su aparición constante, capítulo tras capítulo, las hace reconocibles para cualquier seguidor. Fachadas en las que supuestamente se desarrollan las tramas de tres de las producciones más míticas de la televisión. Hoy son lugar de peregrinaje para muchos de los seriéfilos en busca de instantánea y motivo de enfado para los que realmente viven en ellas, hartos de tanta invasión a la intimidad. Padres forzosos, Sexo en Nueva York y Friends. Encontramos los tres edificios que ya son auténticos emblemas de la televisión.

Las Painted Ladies en Padres forzososLa serie con el dudoso honor de haber dado a conocer a las gemelas Olsen tenía lugar en San Francisco, concretamente en una de sus atracciones turísticas más importantes, las casas victorianas conocidas como las Painted Ladies. Situadas en Alamo Square, desde la colina donde jugaban el viudo Danny Tanner, sus dos amigos y las niñas se divisa una de las mejores vistas de la ciudad. La casa se vendía hace poco por un módico precio de 4 millones de euros.

El bloque de FriendsUn idílico edificio de apartamentos en el que los inquilinos se desplazan de piso en piso sin ningún tipo de obstáculo. Esta es la imagen que los creadores de la serie quisieron darle al bloque en el que tiene lugar Friends, aunque los decorados que aparecían en televisión y sus vistas de cartón piedra nada tuvieran que ver con las que se vislumbran desde este rincón del Greenwich Village neoyorquino. Situado en la esquina de Bedford con Grove, el edificio de cinco plantas se encuentra en una de las zonas más tranquilas (y caras) de la ciudad de los rascacielos. Ah! Y la cafetería de abajo no es el Central Perk!

La casa de CarrieMuy cerca del edificio de Friends (en el número 66 de Perry St.) se encuentra el apartamento de soltera de Carrie Bradshaw. Denominarlo así es todo un eufemismo porque tanto por metros como por ubicación es todo un lujo. Los vecinos del inmueble, hartos de seguidores de Sexo en Nueva York que cómo yo, buscaban inmortalizarse frente a la fachada, tienen colgado un letrero de ‘No pasar’ pidiendo respeto a su intimidad. Es lo que tiene vivir en un lugar tan icónico. Mi frikismo no llegó tan lejos, pero Nueva York ofrece ‘tours’ específicos para visitar los rincones míticos de la serie. Y uno de los que seguro entrará en el paquete es la Magnolia Bakery, donde las protagonistas ahogaban sus penas a base de cupcakes. Sexo en Nueva York aparte, están tan buenas como aparentan.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
You pretty much said what i could not effectively communicate. +1

My site:
internetanbieter preisvergleich und dsl anbieter

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...