Tráiler de Tan lejos, tan cerca
Ya está aquí. Sin apenas darnos cuenta, Stephen Daldry ya ha sacado de su chistera mágica una nueva película. El director que suma tres obras maestras seguidas, sus tres primeras obras (Billy Elliot, Las horas, El lector), nominado en sendas ocasiones al Oscar a mejor director, presenta un nuevo filme llamado a convertirse nuevamente en otra joya del cine. Lo hace con una apuesta arriesgada, con el 11S como telón de fondo, pero basándose en una exquisita obra del escritor de Todo está iluminado, Jonathan Safran Foer. El foco de atención no se centra en la caída de las Torres Gemelas sino en la mirada de un niño de ocho años que sólo cuenta con una llave para averiguar qué hacía su padre aquella mañana en tan fatídico lugar. Tom Hanks y Sandra Bullock no parecían la mejor elección para encarnar a los padres de Oskar Schell, pero a falta de comprobar el resultado, parece que el protagonismo lo llevarán un acertado y jovencísimo Thomas Horn y el veterano Max von Sydow, para el que ya se reclama el Oscar a la mejor interpretación secundaria. Tan lejos, tan cerca promete ser la película más sensible y respetuosa con la tragedia del 11S, una nueva evidencia de que Daldry es uno de los directores más brillantes de nuestra época.
Factor X USA
El programa que arrasa en el Reino Unido, que aquí destrozamos sin contemplación, entre otras cosas poniendo al frente del jurado a alguien como Miqui Puig, ha desembarcado en Estados Unidos, el reino de American Idol. Simon Cowell es el puente entre ambos formatos. La cara más conocida del veterano show de la Fox decidió abandonar su silla hace un año para importar el talent que lo ha hecho multimillonario, Factor X. Las cifras de audiencia parece que no han sido tan desbordantes como se esperaban, aunque el programa haya reunido en sus primeras cuatro emisiones a cerca de 12 millones de espectadores. Esta primera fase de castings sirve para hacernos una idea del volumen de un espectáculo astronómico. Cientos de miles de candidatos, tres tráilers gigantes recorriendo las principales ciudades del país, un montaje de infarto con audiciones en vivo ante estadios repletos y 5 millones de dólares sobre la mesa, el mayor premio jamás concedido en un concurso de televisión. Por todo lo alto. Algunas voces e historias personales ya han conseguido poner la piel de gallina, en un proceso que muestra lo mejor y lo peor de la, por el momento, primera potencia mundial. ¿Lo mejor? Su sentido del espectáculo. ¿Lo peor? Su doble moral, encarnada a la perfección por la jurado Paula Abdul, que casi tuvo que ser hospitalizada después de que un candidato se bajara los pantalones. Más que talent shows, a veces estos programas resultan más atractivos como documentales sociológicos.
Ya está aquí. Sin apenas darnos cuenta, Stephen Daldry ya ha sacado de su chistera mágica una nueva película. El director que suma tres obras maestras seguidas, sus tres primeras obras (Billy Elliot, Las horas, El lector), nominado en sendas ocasiones al Oscar a mejor director, presenta un nuevo filme llamado a convertirse nuevamente en otra joya del cine. Lo hace con una apuesta arriesgada, con el 11S como telón de fondo, pero basándose en una exquisita obra del escritor de Todo está iluminado, Jonathan Safran Foer. El foco de atención no se centra en la caída de las Torres Gemelas sino en la mirada de un niño de ocho años que sólo cuenta con una llave para averiguar qué hacía su padre aquella mañana en tan fatídico lugar. Tom Hanks y Sandra Bullock no parecían la mejor elección para encarnar a los padres de Oskar Schell, pero a falta de comprobar el resultado, parece que el protagonismo lo llevarán un acertado y jovencísimo Thomas Horn y el veterano Max von Sydow, para el que ya se reclama el Oscar a la mejor interpretación secundaria. Tan lejos, tan cerca promete ser la película más sensible y respetuosa con la tragedia del 11S, una nueva evidencia de que Daldry es uno de los directores más brillantes de nuestra época.
Factor X USA

Comentarios
Creo que es tu primer comentario en un shock, puede ser? Esta sección no triunfa!
No creo...
Alguien más te aconseja Amazing Race?? No podría con la presión de que lo vieses solo porque a mí me guste! :D