Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #7

El Millennium de Fincher - Primer tráiler

¿Era necesario un remake americano de la saga Millennium? Vistas las adaptaciones suecas, mucho menos apasionantes que las novelas de Stieg Larsson, y conocido el nombre del director de esta nueva propuesta, David Fincher, es evidente que sí. Ya sólo nos ha faltado ver el primer tráiler de la película para pronosticar que esto es otra cosa, señores. El sello Fincher es lo que hacía falta para conseguir que Millennium se convierta también en un fenómeno cinematográfico de alcance mundial. Con las uñas destrozadas nos ha dejado este avance, pendientes de confirmar si Daniel Craig y Rooney Mara encajan tan bien como parece en los personajes de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander. Hasta 2012 nos tendrán en ascuas.

Telemonegal vs Melchor MirallesEl espacio del crítico de televisión de El Periódico de Catalunya en BTV es de los pocos, por no decir el único, donde se analiza el medio desde una actitud crítica. El pasado martes 31 de mayo el programa nos obsequió con un apasionado debate entre Ferran Monegal y Melchor Miralles, fundador de El Mundo TV. Abrió el presentador la entrevista cuestionado el uso de la cámara oculta en reportajes de investigación de dudoso interés ciudadano como el que destapó el fraude en el concurso de Miss España y terminó con una encendida discusión entre ambos sobre el supuesto arrinconamiento del castellano en Catalunya que también reflejó la productora de Miralles en un reportaje para Telemadrid. Destacar que el tertuliano habitual de La noria afirmó, sin que apenas le temblara el pulso, que Esperanza Aguirre nunca le ha encargado nada. ¿Hace falta?

Falling Skies – Todo a puntoEl retraso de Terra nova, la gran apuesta de Steven Spielberg para la temporada televisiva, puede haber beneficiado a Falling Skies, el primer estreno del año del rey Midas de Hollywood, ahora en plena conquista del trono que ocupa J.J. Abrams. El director de La guerra de los mundos no parece haberse estrujado mucho el cerebro con esta producción para el canal de pago TNT. Un grupo de humanos organiza la resistencia ante una invasión alienígena. Suena a tantas cosas que da pereza hasta mencionarlas. Pero aún así, los pósters y toda la campaña de promoción que acompañan a esta nueva serie invitan a probar suerte el próximo domingo 19 de junio. Veremos si Spielberg sigue siendo capaz de sorprendernos.

Comentarios

Izengabe ha dicho que…
A ver si nos engancha Falling Skies, yo la veo realmente para poder opinar, pero no creo que sea mi estilo...
Pol Morales ha dicho que…
Yo tampoco tengo muchas expectativas... Pero a veces eso juega a favor! Es este domingo, no? Qué pongo de portada, el final de The Killing o el principio de esta? Creo que no hay duda, no? ;)
Izengabe ha dicho que…
Puedes poner el final de The Killing y dejar el principio de Falling Skies para el estreno en España, aunque sospecho que no estarás por aquí cuando eso ocurra ejem ejem...

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...