Ir al contenido principal

7 preguntas de Lost en torno al Dr. Linus

Nuevo episodio decepcionante en la irregular temporada final de Lost y esta vez con Ben Linus como protagonista. El personaje ya no es lo que era y durante este capítulo nos han querido mostrar su transformación hacia el supuesto lado bueno de la historia. Pero ni su flash alternativo ni su actualidad en la isla han deparado grandes momentos.
A pesar de todo, es interesante la primera mención que se hace en el flash de Ben como profesor de historia en un instituto público. “Y fue en esa isla donde todo cambió”. La afirmación se refiere al exilio al que fue condenado Napoléon en la isla de Elba. El líder tuvo que enfrentarse a la pérdida de poder. ¿A quien puede hacer referencia este explícito paralelismo, al propio Ben o a la situación del enemigo de Jacob, que fue condenado a no salir de la isla? Y lo más importante, ¿será en esta isla donde todo cambie y accedamos a la realidad alternativa?
En otro de los flashes observamos a Ben cuidando de su padre, en una relación paternofilial muy diferente de la que pudimos ver durante la quinta temporada. Gravemente enfermo, el padre de Ben nos constata que ambos pertenecieron a la iniciativa Dharma, pero ¿por qué regresaron Ben y su padre de la isla? Ante la duda de si su vida hubiese sido mejor, está clara la respuesta. No. O bien se hubiesen llevado a matar o bien acabarían sumergidos bajo el agua…
Los flashes de Ben también sirven para comprobar el cambio de actitud del personaje. Si en la realidad de la isla vimos como su absoluta falta de escrúpulos provocó la muerte de Alex (ahora convertida en prometedora estudiante), en la realidad alternativa renuncia a sus ansias de poder para no perjudicar a la joven. ¿Será esta realidad una recompensa de Jacob hacia sus aliados en la que pueden por fin redimir sus pecados? Recordemos que, de momento, Sayid es el único al que la vida paralela le va fatal.
Mientras Ilana, tremendo error de cásting de la serie, mantiene a Ben cavando su propia tumba, aparece el enemigo de Jacob transmutado en Locke. ¿Para qué quiere este supuesto ente malvado reclutar a Ben si no es ninguno de los candidatos de Jacob?
En su camino hacia el templo, Jack y Hurley se encuentran con Richard en la selva. Cuando Hurley comenta que puede ver a Jacob, el perpetuo joven le avisa: ¿Por qué Richard no se fía ahora de Jacob y por qué quiere matarse?
En todo caso, su intento de suicidio, tal como predice Jack, fracasa. Es lo mismo que le ocurrió a Michael en sus sucesivos intentos de acabar con su vida. ¿Cuándo Jacob toca a alguien se adueña de su destino? Parece que Jack ha asumido su papel en esta historia y baja velas a favor de Jacob.
Tras una escena exagerada con la música lacrimógena y trascendental de los grandes momentos, surge del mar un periscopio descaradamente digital. En su interior, nada más y nada menos que Widmore, otro gran personaje que, como Ben, ha quedado en un segundo plano. ¿Será Widmore el Wallace número 108 que Jacob avisó que llegaría a la isla para salvarla, o por el contrario viene a unirse al bando contrario?

Comentarios

Izengabe ha dicho que…
Es una buena teoría esa de que Jacob castigue a los que no le han apoyado, pero a mi no me convence del todo, pq supuestamente todo esto es depués del incidente (la bomba de Juliet), y vuelven a 2004 y cambian su destino... sino ¿qué año sería?
Pol Morales ha dicho que…
Pues supongo que 2004 igualmente pero no después de la bomba de Juliet sino cuando Jacob les hace esta 'oferta' de volver a su pasado sin isla... Yo espero y deseo que no sea así, que no me gusta la idea!! Espero que sea algo que no esperamos y que nos guste, claro
quest ha dicho que…
Coincido, Ilana error de cásting como una catedral.

Y las recreaciones digitales, horribles.

Por lo demás a mí sí me gusta esta temporada. Lost no sería Lost si los misterios sin resolución se suceden unos a otros. En esta última temporada no se lo pueden permitir, así que por el momento es mucho menos espectacular. Pero nos dan píldoras de intriga y nos hacen pequeños guiños-homenajes a los seguidores fieles.

La "chicha" vendrá, esto se acaba sí o sí.
Pol Morales ha dicho que…
Por fin ha aparecido el señor! Esperemos que llegue la chicha, porque de momento vamos por la mitad y solo han destacado dos o tres capítulos.
Izen me comentó el título del último capítulo y como sea así el final de temporada nos vamos a llevar la decepción del siglo!

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...