Ir al contenido principal

8 incógnitas, ambigüedades (y algún absurdo) del capítulo de Lost sobre Sawyer

Nuevo episodio ni fu ni fa en Perdidos, sin ningún momento de sobresalto a destacar. Corremos el peligro de que los grandes acontecimientos se aglutinen desesperadamente en los últimos capítulos generando un final atropellado. Aún así, confiemos todavía en la pericia de sus creadores. De momento, el gran impacto nos ha llegado en el flash alternativo, descubriendo a un Sawyer que ha pasado de ladrón a policía.
La primera gran duda que nos asalta al comprobar esta nueva situación del personaje es evidente. ¿Por qué dejó el policía Sawyer escapar a una fugitiva esposada en el aeropuerto de Los Ángeles? Desde luego, su paso al bando contrario no lo convierte de golpe en un ciudadano encomiable, puesto que además de permitir la huida de Kate, sigue manteniendo su sed de venganza hacia Anthony Cooper, el estafador que provocó la muerte de sus padres y, a su vez, padre de John Locke.
Mientras tanto, en la isla, el enemigo de Jacob convence a Sawyer para que investigue quién hay en la isla Hidra (recordemos que Ben finalmente se negó a seguirle). La intención del supuesto ente maligno es huir con el avión de Ajira Airways. ¿Alguien me puede explicar cómo van a salir de la isla con un avión estropeado y en un terreno sin pista de aterrizaje? Desde luego, todo lo relacionado con el vuelo Ajira es de lo menos convincente de esta historia.
Una vez en Hidra, Sawyer es capturado por una nueva y engañosa mujer que trabaja para las órdenes de Widmore. Lo trasladan al submarino que apareció al final del capítulo anterior y, una vez dentro, nos encontramos con una misteriosa habitación en la que seguramente hay alguien encerrado. ¿Estará Desmond, tal como pronostican la mayoría de blogs, en el interior del misterioso camarote del submarino? Francamente, lo echamos de menos.
Sawyer juega al despiste tanto con Widmore como con el enemigo de Jacob convertido en Locke. De momento, parece que ha convencido a las dos partes enfrentadas con sospechosos tratos, pero tanto Widmore como Locke son dos personajes muy inteligentes. ¿Cuál de los tres es mejor mentiroso? Apostamos, como mínimo, a que el enemigo de Jacob no se fía un pelo de Sawyer…
Las sospechas sobre Widmore se mantienen. De momento, parece claro que quiere protegerse de Locke y a su vez terminar con él. ¿Significa eso que Widmore está del lado de Jacob y, por consiguiente, ahora se encuentra en el mismo bando de su archienemigo Ben? Aún recuerdo aquél encuentro entre Ben y Widmore en casa de este último que parecía tan trascendental. Ahora su enemistad se ha reducido de golpe a la nada. Un poco decepcionante, la verdad.
En la otra isla, Claire por fin desata toda su ira contra Kate ante la acojonante pasividad de Sayid. Hasta que Locke aparece. ¿Qué le diría Locke a Claire para que bajara velas respecto a Kate? Parecía sincera cuando pidió perdón, pero puede ser una estrategia.
En una conversación entre Locke y Kate para apaciguar los ánimos, el calvo le confiesa que una vez, hace mucho tiempo, él también tuvo, como Aaron, una madre loca. ¿Tuvo algo que ver esta madre loca con el destino del enemigo de Jacob?
Por último, el insulso final del capítulo nos revela la verdadera intención de Sawyer. No pertenece a ningún bando. Su única intención es huir con Kate en el submarino. ¿Conseguirá despistar a los dos contrincantes enfrentados para poder salir de una vez por todas de la isla?

Comentarios

Izengabe ha dicho que…
jajajaj, muy bueno lo del Ajira, pero no creo que salgan en avión, o simplemente no creo que salgan ya de la isla, a no ser que sea por arte de magia... algo que a estas alturas no me sorprendería :p
Pol Morales ha dicho que…
Quieres decir que no saldrán de la isla??? alguno el submarino yo creo que sí, sino todos hacia la realidad alternativa...

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...