Ir al contenido principal

Lost, la mejor serie de la década

Hace unas semanas inauguraba las encuestas del renovado blog con una sencilla pregunta. ¿Cuál es la mejor serie de la última década? El planteamiento surgía a propósito de una lista elaborada por The Hollywood Reporter en la que Los soprano se alzaba con el primer puesto. De entre las diez seleccionadas por esta revista, vosotros habéis elegido vuestra favorita y, coincidiendo con mi ranking particular, Lost ha sido la vencedora.
Un total de 18 votos no es que sea una muestra muy significativa y, por lo tanto, el resultado es de todo menos científico. Aún así es de resaltar que Los soprano, la gran favorita de tantos críticos, no obtuviera ni un solo voto. El ala oeste de la Casa Blanca obtiene un merecidísimo segundo puesto, siguiéndole de cerca la gran Daños y perjuicios. La gran incógnita de la encuesta no es otra que la de identificar las tres series que no aparecieron en la lista de opciones y que, a juicio de algunos usuarios, merecían el puesto de honor.

Comentarios

Izengabe ha dicho que…
Está claro que Lost es la que más expectación ha creado y lo tiene muy bien merecido. Damages con su primera temporada fue genial, pero con la 2ª la han cagado, para mi gusto...
West Wing la quiero empezar a ver, de momento ya me he descargado las dos primeras temporadas, pero a saber cuando arranco...
quest ha dicho que…
Es que lo es. Lost es la mejor serie de la década sin duda.
Hay series con mejor interpretación, mejor dirigidas e incluso con un guión más impecable, seguro. Lost tiene algunas sombras, muchas luces, pero sobre todo un final incierto que me hace tachar los días en el calendario.
Pol Morales ha dicho que…
Bueno izen, no sé que nos pasa a ti, a jesn y a mi con 'Damages' esta temporada, pero a mi me está encantando esta segunda! Todavía voy por el 6 y se tienen que juzgar los 13 capítulos, pero de momento me engancha de la misma manera que en la primera...
The west wing tengo pendiente comenzarla de nuevo y acabarla de una vez por todas. A ver si me animo y la sigo a tu ritmo! jejejej. Yo la dejé por culpa de la fantástica manera de programar de la 2, que es la que la emitía en su momento. Las dos temporadas que vi fueron buenísimas. Pero ninguna al nivel de Lost, está claro...
Pol Morales ha dicho que…
quest, ya sólo nos queda un mes!! Estoy deseando ver las audiencias de Cuatro...
lasha ha dicho que…
No puedo entrar en Tutele.. soy yo sola ??

me pone esto .

Error al consultar la publicidad. : (1040) Too many connections

Error al consultar la publicidad. : (2002) Can't connect to local MySQL server through socket '/var/lib/mysql/mysql.sock' (2)

Error al obtener los parametros de la web: (1040) Too many connections

niñooooo !!.. que quiere decir esto ???.....
Pol Morales ha dicho que…
chiquilla, y no decías que tampoco podías entrar aquí??? Ves como sí te funciona???

ya se puede entrar en tutele!

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

The Killing Season 3 Finale: La gran desilusión

Han desperdiciado una gran oportunidad. Nos taparon la boca a los que renegábamos de una tercera temporada después del insuperable final de la segunda, brindaron una nueva trama con un arranque y un desarrollo que nos hizo olvidar por completo a Rosie Larsen, y sin embargo el pasado domingo desembocamos en un doble episodio final que en nada recuerda a los finales a los que nos tenían acostumbrados. Los guionistas de The Killing , esta vez sí, nos han fallado . En primer lugar, porque a falta de conocer si la AMC renueva la serie para una cuarta temporada, dejan a la audiencia con un desenlace abierto, que ni sirve para crear la suficiente expectación de cara a la siguiente entrega ni desde luego dejaría a The Killing en el lugar que se merece en caso de cancelación . Ni tenemos un nuevo caso al que aferrarnos ni un cliffhanger de alto impacto como en la primera temporada. Sólo tememos por el futuro de Sarah Linden tras disparar al asesino, cuando sabemos que de ir a la cárcel se...