
Críticas sobre sus contradicciones ideológicas aparte, lo cierto es que sus detractores, que cada vez son más, apuntan más el objetivo hacia el peculiar método utilizado por el director para ilustrar sus documentales. Las acusaciones de demagogia han aumentado con cada nuevo proyecto de Moore. Algunos críticos accionan directamente el piloto automático en cuanto atisban uno de sus nuevos documentales, olvidándose de las ovaciones que en su día le brindaron.

Moore es una excepción en el panorama cinematográfico. El único que cuenta con la confianza de un gran estudio para denunciar a políticos, instituciones y otras corporaciones gigantes que, como General Motors, Citibank o Wal Mart, aprovechan los resquicios abiertos por la política para instaurar un capitalismo salvaje, desprovisto de cualquier atisbo de humanidad.
Lo único que podría reprochársele a Moore es su abuso de testimonios lacrimógenos o su tendencia a montar el espectáculo. Sin embargo, hay que entender que es la única manera de hacer digerible para todos los públicos un tema tan poco comercial como la economía basada en el capitalismo. El resto de material es una lúcida recopilación de datos en la que no hay cabida para la invención, puesto que cada uno de ellos viene perfectamente documentado con declaraciones, cifras y nombres. Ni trampa ni cartón.
El pueblo estadounidense con el índice más elevado de menores internos tenía subcontratado su centro de detención juvenil a una empresa privada que, en su búsqueda de beneficios, no dudó en sobornar a un juez para que aumentara su cartera de ‘clientes’. El piloto que salvó la vida de decenas de pasajeros tras un aterrizaje de emergencia en el río Hudson de Nueva York denunciaba meses más tarde sin apenas repercusión mediática la precariedad laboral en el sector de la aviación, con sueldos por debajo de los 17.000 dólares anuales. Empresas mastodónticas, como la cadena de supermercados Wal Mart, contratan seguros de vida a nombre y a espaldas de sus empleados para enriquecerse a su costa en caso de fallecimiento. El 1% de los ciudadanos de los Estados Unidos acumula más riqueza que otro 95% de la población.

Comentarios
La primera vez Moore pareció un héroe, un Robin Hood. Ahora está sobreactuado. Muy politizado. Excesivo.