Ir al contenido principal

ESTRENOS OTOÑO: Last resort


Todavía es demasiado pronto para aventurarlo, pero con Revolution y The mob doctor estrenados y las escasas expectativas depositadas en los que están por venir, podemos afirmar que Last resort es el drama más prometedor de la nueva temporada otoñal. Al menos, de momento, es el único con la suficiente ambición como para cumplir sus pretensiones. Tanto los medios, que aunque no son boyantes están muy bien amortizados, como las interpretaciones le confieren a esta nueva serie de la ABC los tintes de superproducción de los que el resto carece.

Last resort sale bastante bien parada del piloto. Y no es poco, dado que en 40 minutos se suceden varios intercambios de misiles nucleares, la devastación de un país, una declaración de guerra, el hundimiento y recuperación de un submarino militar, la invasión de una isla. De seguir al mismo ritmo, las dos primeras guerras mundiales se convertirán en una minucia histórica en comparación con el argumento de esta serie. Así que, de entrada, la credibilidad no parece su fuerte. Pero ¿desde cuando se espera fidelidad en un thriller de acción?

Aquello de que la realidad supera a la ficción no tiene cabida en este género. Es muy poco probable que algún día se den algunas de las circunstancias que narra la serie, como la destrucción sin apenas pestañear de Pakistán, pero poco importan los hechos. Aquí el mérito reside en el ritmo, en la espectacularidad, en la tensión. Y en eso Shawn Ryan, creador también de The shield, Miénteme, The unit y Chicago code, entre otras, está más que curtido.

La premisa de un grupo de militares amotinados contra todo un gobierno de los Estados Unidos es de lo más sugerente, sobre todo si viene acompañada de conspiraciones desde las más altas esferas, intereses económicos y rencillas personales. Conviene saber ahora si el guión será capaz de mantener el interés del espectador, sobre todo tras un primer episodio adrenalínico e hiperactivo. ¿Conservará la temporada un ritmo tan frenético o se ralentizará con el desembarco de los protagonistas en una isla del Pacífico?

Las relaciones personales parece que ganarán peso en los siguientes episodios. El piloto ya nos ha dejado entrever posibles tensiones de poder y también posibles tensiones sexuales, como la que con toda probabilidad tendrá lugar entre el oficial Sam Kendal (felizmente casado) y la teniente Shepard. Para sostener estas tramas, Last resort se ha provisto de un reparto muy solvente, encabezado por un Andre Braugher con el carisma y la presencia necesarios para mantener bien alto el listón de la serie.

Así que de entrada sólo hace falta esperar que los guionistas de esta nueva ficción, ambiciosa y grandilocuente, vayan desenredando con astucia este embrollo en el que nos han sumergido. Puede que las guías ya estén prefijadas o puede que nos encontremos con una serie totalmente distinta al finalizar la temporada. Es cuestión de tiempo que descubramos si detrás de Last resort hay una gran cabeza pensante o una locura con destino a ninguna parte.

Last resort se estrenó el pasado jueves en la ABC con más de nueve millones de espectadores, pero ocupando el tercer puesto en los demográficos (con un 2,2%) por detrás de Dos hombres y medio (CBS) y Factor X (Fox).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...