Ir al contenido principal

ESTRENOS OTOÑO: Last resort


Todavía es demasiado pronto para aventurarlo, pero con Revolution y The mob doctor estrenados y las escasas expectativas depositadas en los que están por venir, podemos afirmar que Last resort es el drama más prometedor de la nueva temporada otoñal. Al menos, de momento, es el único con la suficiente ambición como para cumplir sus pretensiones. Tanto los medios, que aunque no son boyantes están muy bien amortizados, como las interpretaciones le confieren a esta nueva serie de la ABC los tintes de superproducción de los que el resto carece.

Last resort sale bastante bien parada del piloto. Y no es poco, dado que en 40 minutos se suceden varios intercambios de misiles nucleares, la devastación de un país, una declaración de guerra, el hundimiento y recuperación de un submarino militar, la invasión de una isla. De seguir al mismo ritmo, las dos primeras guerras mundiales se convertirán en una minucia histórica en comparación con el argumento de esta serie. Así que, de entrada, la credibilidad no parece su fuerte. Pero ¿desde cuando se espera fidelidad en un thriller de acción?

Aquello de que la realidad supera a la ficción no tiene cabida en este género. Es muy poco probable que algún día se den algunas de las circunstancias que narra la serie, como la destrucción sin apenas pestañear de Pakistán, pero poco importan los hechos. Aquí el mérito reside en el ritmo, en la espectacularidad, en la tensión. Y en eso Shawn Ryan, creador también de The shield, Miénteme, The unit y Chicago code, entre otras, está más que curtido.

La premisa de un grupo de militares amotinados contra todo un gobierno de los Estados Unidos es de lo más sugerente, sobre todo si viene acompañada de conspiraciones desde las más altas esferas, intereses económicos y rencillas personales. Conviene saber ahora si el guión será capaz de mantener el interés del espectador, sobre todo tras un primer episodio adrenalínico e hiperactivo. ¿Conservará la temporada un ritmo tan frenético o se ralentizará con el desembarco de los protagonistas en una isla del Pacífico?

Las relaciones personales parece que ganarán peso en los siguientes episodios. El piloto ya nos ha dejado entrever posibles tensiones de poder y también posibles tensiones sexuales, como la que con toda probabilidad tendrá lugar entre el oficial Sam Kendal (felizmente casado) y la teniente Shepard. Para sostener estas tramas, Last resort se ha provisto de un reparto muy solvente, encabezado por un Andre Braugher con el carisma y la presencia necesarios para mantener bien alto el listón de la serie.

Así que de entrada sólo hace falta esperar que los guionistas de esta nueva ficción, ambiciosa y grandilocuente, vayan desenredando con astucia este embrollo en el que nos han sumergido. Puede que las guías ya estén prefijadas o puede que nos encontremos con una serie totalmente distinta al finalizar la temporada. Es cuestión de tiempo que descubramos si detrás de Last resort hay una gran cabeza pensante o una locura con destino a ninguna parte.

Last resort se estrenó el pasado jueves en la ABC con más de nueve millones de espectadores, pero ocupando el tercer puesto en los demográficos (con un 2,2%) por detrás de Dos hombres y medio (CBS) y Factor X (Fox).

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...