Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #27

Breaking Bad 2x02Las alabanzas hacia esta serie de la AMC tardaron en hacerme efecto. Hace escasas semanas que desembalé la primera temporada en DVD editada por la Fnac y ya estoy rendido a los pies de Jesse Pinkman y Walter White. Desde el primer capítulo. Pero este episodio de la segunda tanda es el que me ha hecho pegar brincos en el sofá. Planos de enorme belleza, grandes diálogos y situaciones vibrantes convierten cuarenta minutos de televisión en toda una obra maestra. El tío convaleciente del capo mejicano Tuco Salamanca (personaje grande donde los haya) y su inoportuno timbre conforman una escena para la posteridad. Y ante mí, tres prometedoras temporadas más.

Beatriz Montañez deja El intermedioEl contrapunto perfecto de El Gran Wyoming en El intermedio anunciaba hace unos días que abandonaba el programa y esta semana se ha hecho efectiva la despedida. Un emotivo adiós con todo el equipo cantándole una versión del ‘Por qué te vas’ a una Beatriz Montañez que, si bien no es un elemento indispensable del espacio, sí que forma parte de la imagen del mejor programa de humor de la televisión. La salida de Thais Villas o de Usun Yoon sería más traumática. Su desparpajo y su capacidad de interpretación sí que son imprescindibles. Aún así, costará acostumbrarse a un Wyoming interpelando a otra mujer que no sea Beatriz Montañez. Esperemos que a los de Antena 3 ni se les pase por la cabeza cambiar un ápice de El intermedio. Esa sí que sería una despedida traumática.

Último tráiler de The dark Knight rises

Cada novedad de esta última entrega del Batman de Nolan es un nuevo shock. El tráiler que los de la Warner nos han colado esta semana es para quitarse el sombrero. Abre el adelanto un niño cantando el himno americano en un estadio abarrotado mientras vemos como el nuevo malvado de la saga vulnera la paz en Gotham City. Vemos también en acción a la nueva Catwoman (Anne Hathaway), a Marion Cotillard, los nuevos juguetes y vehículos del hombre murciélago y la imponente banda sonora como colofón final. Ya queda menos para el verano de 2012, cuando por fin veremos cómo se las apaña Nolan para cerrar una saga con un listón que costará mucho superar.

Comentarios

quest ha dicho que…
Sandra Sabatés ayer estuvo bien en El Intermedio, no? Aún tiene coletillas de informativo, pero me conquistó lo de "qué, acabo de empezar y ya me estais poniendo a parir en twitter". Genialidades del programa.
Pol Morales ha dicho que…
También me gustó, sí señor, y también me encantó ese momento paréntesis, muy buenooo! todavía se la ve un poco descolocada pero su tono más informativo me gusta.

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...