Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #27

Breaking Bad 2x02Las alabanzas hacia esta serie de la AMC tardaron en hacerme efecto. Hace escasas semanas que desembalé la primera temporada en DVD editada por la Fnac y ya estoy rendido a los pies de Jesse Pinkman y Walter White. Desde el primer capítulo. Pero este episodio de la segunda tanda es el que me ha hecho pegar brincos en el sofá. Planos de enorme belleza, grandes diálogos y situaciones vibrantes convierten cuarenta minutos de televisión en toda una obra maestra. El tío convaleciente del capo mejicano Tuco Salamanca (personaje grande donde los haya) y su inoportuno timbre conforman una escena para la posteridad. Y ante mí, tres prometedoras temporadas más.

Beatriz Montañez deja El intermedioEl contrapunto perfecto de El Gran Wyoming en El intermedio anunciaba hace unos días que abandonaba el programa y esta semana se ha hecho efectiva la despedida. Un emotivo adiós con todo el equipo cantándole una versión del ‘Por qué te vas’ a una Beatriz Montañez que, si bien no es un elemento indispensable del espacio, sí que forma parte de la imagen del mejor programa de humor de la televisión. La salida de Thais Villas o de Usun Yoon sería más traumática. Su desparpajo y su capacidad de interpretación sí que son imprescindibles. Aún así, costará acostumbrarse a un Wyoming interpelando a otra mujer que no sea Beatriz Montañez. Esperemos que a los de Antena 3 ni se les pase por la cabeza cambiar un ápice de El intermedio. Esa sí que sería una despedida traumática.

Último tráiler de The dark Knight rises

Cada novedad de esta última entrega del Batman de Nolan es un nuevo shock. El tráiler que los de la Warner nos han colado esta semana es para quitarse el sombrero. Abre el adelanto un niño cantando el himno americano en un estadio abarrotado mientras vemos como el nuevo malvado de la saga vulnera la paz en Gotham City. Vemos también en acción a la nueva Catwoman (Anne Hathaway), a Marion Cotillard, los nuevos juguetes y vehículos del hombre murciélago y la imponente banda sonora como colofón final. Ya queda menos para el verano de 2012, cuando por fin veremos cómo se las apaña Nolan para cerrar una saga con un listón que costará mucho superar.

Comentarios

quest ha dicho que…
Sandra Sabatés ayer estuvo bien en El Intermedio, no? Aún tiene coletillas de informativo, pero me conquistó lo de "qué, acabo de empezar y ya me estais poniendo a parir en twitter". Genialidades del programa.
Pol Morales ha dicho que…
También me gustó, sí señor, y también me encantó ese momento paréntesis, muy buenooo! todavía se la ve un poco descolocada pero su tono más informativo me gusta.

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...