Ir al contenido principal

Demasiados caminos

Lo de Ryan Gosling comienza a ser preocupante. Su papel de chico malo pero con corazón, el prototipo de hombre que al parecer encandila a las mujeres y las empuja en manada al cine, se agota. Y lo que es peor, pone en entredicho sus cualidades como actor, algo que nadie ha cuestionado con Drive o Blue Valentine pero que en Cruce de caminos activa las alarmas. ¿Será capaz este chico de encarnar a otro personaje que no sea el de novio canalla, con principios de maltratador, que encandila a las chicas con la misma facilidad que las humilla?

En Más allá de los pinos, el sugerente pero excesivamente poético título de la película en Estados Unidos, no se produce el milagro. Gosling vuelve a interpretar a un tipo duro, solitario, que un buen día descubre que tiene un hijo fruto del polvo de una noche. A partir de ese instante, decide hacerse cargo del pequeño a su manera, atracando bancos, y convirtiendo en un calvario la existencia de la madre, una Eva Mendes que a su vez no puede evitar mojar la ropa interior cuando está frente a él. La historia del adictivo macho alfa se repite.

Como la imagen del personaje sería dolorosamente machista, el guión siempre guarda un rinconcito de sentimentalismo bajo la piel del actor. El espectador, sobre todo la espectadora, encontrará menos culpable su placer si se justifica con motivos pasionales, aunque ese precisamente sea el motivo que mueve al 99% de los sucesos que cada día pueblan nuestros telediarios.

Sin embargo, la enésima lucha de Gosling con sus arrebatos y su dificultad para encauzar los sentimientos son el primer gancho de una película que a mitad de camino decide romper el molde y cambiar de protagonista. Como hiciera con Blue Valentine, aquí Derek Cianfrance no nos presenta con detenimiento y crudeza el declive del amor sino tres historias, tres caminos cruzados (de ahí el evidente título español), que el director no maneja con la misma soltura.

El primer punto y aparte, cuando entra en escena Bradley Cooper, descoloca y se agradece. Mediante un inesperado golpe de timón, la cinta nos sumerge en los avatares de un policía urbano que, sin quererlo, influye de lleno en la vida de Gosling. Cruce de caminos cambia de registro y se vuelve más oscura, más sórdida, gracias a la aparición de personajes magistralmente vomitivos como el de Ray Liotta. Pero Cianfrance decide no echar el freno y añade una segunda ruptura que avanza la historia quince años más tarde. El juego de coincidencias pierde la gracia y se torna interminable.

De esta manera, las dos historias prometedoras, la que debía encarrilar la relación de un padre conflictivo con su hijo y la de un policía frente a un departamento corrupto, quedan interrumpidas por una tercera vía que, aunque estrechamente relacionada con las anteriores, no despierta el mismo interés. Finalizado el cruce de caminos, después de un último tramo agotador, uno se apea del viaje sin lo más importante de un filme, conocer su destino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...