Una semana separaba este año la entrega de premios del cine español de la de los Oscar. Poco tiempo para digerir que nos distancian más de siete días con los magos del show business . A pesar de que la gala de anoche no pasará a la historia como una de las más espectaculares, sólo ha hecho falta un número del Cirque du Soleil para demostrarnos que el primer requisito para deslumbrar al espectador es el ingenio y, sobre todo, los medios . Si en algo coincidieron ambas ceremonias es en el decorado, con un vestíbulo de los cines de antaño como puesta en escena. En el caso de los Goya, la decisión supongo que vendría por la vía reivindicativa, reclamando al público el pago de una entrada para sostener una industria, dicen, en declive. Los productores de la gala de Hollywood, en cambio, escenificaban así el cariz de unos premios que este año más que nunca han supuesto un canto a la nostalgia . Dos de las candidatas mejor posicionadas anoche, que finalmente quedaron empatadas con cinco galar...
Blog sobre cine y televisión. Reseñas sobre las últimas novedades en películas y series de televisión.