Ir al contenido principal

5 razones para ver 'Juego de tronos'. #2 - Una campaña sin precedentes en la HBO

No es exagerado afirmar que Juego de tronos, independientemente de su audiencia, supondrá un antes y un después en la cadena por cable más prestigiosa de la televisión estadounidense. A pesar de contar con un catálogo que se vende solo (Sexo en Nueva York, A dos metros bajo tierra, Los Soprano, The wire, True blood), la HBO ha decidido volcarse como nunca en su nueva producción, la más ambiciosa de toda su historia.

Asistimos estos días a la culminación de una campaña que lleva meses gestándose, desde que un buen día, hace más de un año, se anunciara la adaptación para la pequeña pantalla de la ambiciosa saga de George R. R. Martin Canción de hielo y fuego. Desde ese instante, el goteo de informaciones sobre la serie Juego de tronos ha sido constante, tanto desde los medios tradicionales como, sobre todo, desde las redes sociales.

En las últimas semanas, el proceso de promoción se ha acelerado hasta cotas nunca vistas en la HBO. Premiere mundial para los medios de comunicación en Londres, tienda ambulante con merchandising de la serie, preview especial con los primeros 15 minutos del piloto… La cadena de pago es consciente que tiene entre manos un producto capaz de convertirse en fenómeno de masas.

Juego de tronos no sólo supone un punto y aparte en las campañas promocionales de la HBO, sino también un cambio de rumbo en su estrategia de programación. La competencia, encabezada por Showtime y Starz, parece haber encontrado en las producciones de época de gran calidad un apetitoso mercado que no conviene desaprovechar. Y es que no sólo del prestigio vive la televisión.

La que tampoco ha querido quedarse atrás es Canal+, que enseguida anunció su estreno en España para el 9 de mayo, tan sólo tres semanas después que la HBO. Por si fuera poco, al día siguiente de su publicación en Internet, el canal de pago español ofreció los 15 minutos de adelanto subtitulados en horario estelar. Lo nunca visto.

Comentarios

quest ha dicho que…
Sí, señor, una lista para ir abriendo el apetito a esta serie... pero bueno, yo me esperaré a tu crítica de la primera temporada. Que la habrá, verdad¿?
Sergio Reina ha dicho que…
Los libros son geniales, espero lo mismo de la serie.
Pol Morales ha dicho que…
Serreina, te has leído ya los cuatro! Yo cuando acabe el primero haré un parón, no quiero que se acabe tan pronto!

Entradas populares de este blog

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...