Ir al contenido principal

Los Globos confirman la quiniela para los Oscars

Sirva de puntualización que cualquier galardón que cuente con The tourist y Burlesque entre sus nominadas merece todo el descrédito. Sin embargo, los Globos de oro, a pesar también de la opacidad que rodea a la organización, son un referente en esta escalada de premios que se vive cada comienzo de año y sobre todo de cara a las quinielas de los próximos Oscars. Y es que en la batalla a cinco de aspirantes a la estatuilla dorada entre La red social, El discurso del rey, The fighter, Origen y Cisne negro parece que comienza a quedar claro cual tiene más posibilidades de salir vencedora.
David Fincher se acostó anoche con la tranquilidad de ser el favorito de cara a la gran gala del cine de Hollywood tras el espaldarazo de los Globos de oro. Su obra maestra sobre los entresijos de Facebook acaparó cuatro de los premios gordos, despejando cualquier tipo de duda: La red social es la gran preferencia de la crítica estadounidense. A falta del estreno en España de dos de sus serias contrincantes (Cisne negro y The fighter) podemos sumarnos, este año sí, al furor popular. Fincher merece ya el máximo reconocimiento, más todavía teniendo en cuenta que sólo ha estado nominado al Oscar en una ocasión y por El curioso caso de Benjamin Button. Una de las muchas incongruencias en la historia de estos premios.
Los que hace ya tiempo que duermen en paz, sin que nadie les haga sombra en las apuestas, son Colin Firth y Natalie Portman. El papel de rey tartamudo del primero y de bailarina autodestructiva de la segunda han recibido una ovación tan unánime que el giro sorpresa en la gala de los Oscars se da prácticamente por imposible. Únicamente Annette Bening, galardonada anoche por The kids are all right, podría dejar a última hora con la cara desencajada a Natalie Portman.
El apartado de comedia sólo tenía una ganadora posible, precisamente esta cinta protagonizada por Bening y Julianne Moore en el papel de madres lesbianas. El resto de candidatas eran más bien un mal chiste de una categoría venida a menos y que debería hacer replantear el funcionamiento de estos premios. ¿Tiene algún sentido destacar el papel de Johnny Depp y Angelina Jolie en The tourist? ¿O considerar a Burlesque como candidata a mejor comedia del año? Difícil juzgar si tales decisiones son cómicas o tal vez dramáticas.
El apartado televisivo, por su parte, parece abrir un cambio de tendencia importante. Mad men ha encontrado por fin una seria rival en Boardwalk empire, la serie producida por Martin Scorsese para la HBO que resultaría inconcebible sin Steve Buscemi (galardonado también con el globo a mejor actor de drama). Veremos si este premio tiene alguna repercusión en los próximos Emmys, donde los publicistas acumulan tres victorias consecutivas.
El apartado de comedia se ha inclinado de nuevo hacia el lado más comercial con Glee. Parece que los chicos de Modern Family deberán esperar a una tercera oportunidad para la revancha. Mientras, Laura Linney confirma el éxito de su paso a la pequeña pantalla con el premio a mejor actriz por The big C. Por último, la única sorpresa de la noche fue el Globo de oro a Katey Sagal por Sons of anarchy. Se agradece alguna ruptura de los pronósticos, pero duele tanto por Julianna Margulies…
Tras los Golden Globes, ya sólo queda una cita importante, la más importante de todas. El próximo martes 25 de enero se darán a conocer las candidaturas oficiales a los Oscar y podemos estar convencidos de que entre las diez nominaciones a mejor película se encontrarán los cinco dramas que han aspirado a los Globos de oro. Para disgusto de los amantes de las emociones fuertes, únicamente cabe preguntarse si en la Academia de Hollywood se romperá de forma imprevista la carrera imparable de los favoritos. Hace ya tiempo que los Oscars no pintaban tan predecibles.

Comentarios

quest ha dicho que…
Eh.. y qué opinas de las acusaciones sobre compra de votos¿? Yo no me acabo de creer al tío ése...
Pol Morales ha dicho que…
Es bastante creíble, no? Pero nada que seguramente no haya pasado en otras ediciones y en otros galardones más prestigiosos...

En lo que sí estoy de acuerdo con Gervais es en sus críticas a The tourist delante de Angelina! A ver si consigo ver su cara en ese momento en algún video
Izengabe ha dicho que…
No me parece bien que este año se lo haya llevado Glee, ha empeorado bastante y ya no sorprenden como antes, a excepción de algún capítulo...

Modern Family, Nurse Jackie o The Big C lo merecían mucho más
Pol Morales ha dicho que…
Claro, tú que las sigues casi todas tendrás más que decir. Yo sólo me puedo basar en el duelo Glee-MF y en su primera temporada y desde luego gana con mucha diferencia la segunda. A ver si me pongo ya con las segundas!
quest ha dicho que…
No sé, me parece un argumento de alguien que tiene un rebote monumental... está claro que en la industria habrá presiones de todo tipo y hay individuos más sobornables que otros... con eso ya contamos... pero que el voto se pueda comprar al peso... eso ya me cuesta creerlo, no¿?
Pol Morales ha dicho que…
El caso es que con esta Asociación de Prensa Extranjera las sospechas pueden tener más peso, porque apenas se sabe bien bien quién está detrás... Desde luego, al Gervais este no lo contratan nunca más! Puede que hasta se haya buscado la ruina profesional, no?
quest ha dicho que…
No, hombre, no creo que haya arruinado su carrera... tendrá lugar en el altar de los justicieros y sus heroicidades... quiero decir, que tiene un nuevo punch.
Pol Morales ha dicho que…
Bueno, bueno, no sé si a las empresas les gustará alguien que muerde la mano de quien le da de comer! (esta frase la he copiado de la noticia de el mundo creo...)
quest ha dicho que…
haber llegado a donde llegó ese hombre y soltar lo que ha soltado allí, sin que nadie pudiese evitarlo... tú crees que lo aparcarán?? lo intentarán, claro... y cuanto más intenten desplazarlo mayor será el interés de otros en que ocupe el centro de la historia... creo yo.
Pol Morales ha dicho que…
De momento quién se ha quejado? Es que meterse con la Jolie también es muy heavy, eh?
quest ha dicho que…
jaja... calla, que tiene depresión la pobre...
Pol Morales ha dicho que…
No me extraña, convertir a Brad Pitt en un adefesio es para deprimirse! Tienes que ver sus movimientos de culo en The tourist, por favor, me lo agradecerás!
quest ha dicho que…
no, lo siento... es que he leído una crítica hoy mismo que me desaconseja su visionado...
Pol Morales ha dicho que…
Pero es que esa crítica gana mucho más seguro si vives en tu propia carne la experiencia!
Anónimo ha dicho que…
A ver q pasa esta noche q nervios, Dios!! yo aunque mi corazón está con Valor de Ley y Bardem, he votado por las más Oscarizables como el discurso del Rey como peli, y Colin Firth como mejor actor (ya sabemos como les molan estos papeles en la Academia) y la Natalie como mejor actriz. Espero q ganen pq me he jugado pasta y todo en una página de apuestas por internet de esas jurrr!

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...