
David Fincher se acostó anoche con la tranquilidad de ser el favorito de cara a la gran gala del cine de Hollywood tras el espaldarazo de los Globos de oro. Su obra maestra sobre los entresijos de Facebook acaparó cuatro de los premios gordos, despejando cualquier tipo de duda: La red social es la gran preferencia de la crítica estadounidense. A falta del estreno en España de dos de sus serias contrincantes (Cisne negro y The fighter) podemos sumarnos, este año sí, al furor popular. Fincher merece ya el máximo reconocimiento, más todavía teniendo en cuenta que sólo ha estado nominado al Oscar en una ocasión y por El curioso caso de Benjamin Button. Una de las muchas incongruencias en la historia de estos premios.

El apartado de comedia sólo tenía una ganadora posible, precisamente esta cinta protagonizada por Bening y Julianne Moore en el papel de madres lesbianas. El resto de candidatas eran más bien un mal chiste de una categoría venida a menos y que debería hacer replantear el funcionamiento de estos premios. ¿Tiene algún sentido destacar el papel de Johnny Depp y Angelina Jolie en The tourist? ¿O considerar a Burlesque como candidata a mejor comedia del año? Difícil juzgar si tales decisiones son cómicas o tal vez dramáticas.

El apartado de comedia se ha inclinado de nuevo hacia el lado más comercial con Glee. Parece que los chicos de Modern Family deberán esperar a una tercera oportunidad para la revancha. Mientras, Laura Linney confirma el éxito de su paso a la pequeña pantalla con el premio a mejor actriz por The big C. Por último, la única sorpresa de la noche fue el Globo de oro a Katey Sagal por Sons of anarchy. Se agradece alguna ruptura de los pronósticos, pero duele tanto por Julianna Margulies…
Tras los Golden Globes, ya sólo queda una cita importante, la más importante de todas. El próximo martes 25 de enero se darán a conocer las candidaturas oficiales a los Oscar y podemos estar convencidos de que entre las diez nominaciones a mejor película se encontrarán los cinco dramas que han aspirado a los Globos de oro. Para disgusto de los amantes de las emociones fuertes, únicamente cabe preguntarse si en la Academia de Hollywood se romperá de forma imprevista la carrera imparable de los favoritos. Hace ya tiempo que los Oscars no pintaban tan predecibles.
Comentarios
En lo que sí estoy de acuerdo con Gervais es en sus críticas a The tourist delante de Angelina! A ver si consigo ver su cara en ese momento en algún video
Modern Family, Nurse Jackie o The Big C lo merecían mucho más