Ir al contenido principal

El principio del génesis

El origen de una nueva ficción a la española comenzó a vislumbrarse el pasado miércoles con el estreno de la serie Génesis. Los avances y promociones con los que Cuatro nos fue vendiendo el producto vaticinaban algo diferente, algo de calidad, muy alejado de las producciones made in Spain con las que nos suelen deleitar otras cadenas en prime time, léase comedias ligeras de humor rancio o sucedáneos, más bien incomparables, de la ficción norteamericana.
No hay que negarlo. Génesis también se mira en el espejo de Estados Unidos, reflejando un poco de CSI, otro tanto de Millennium y otro tanto bastante de Seven, pero sin acabar de obtener una imagen nítida y parecida. A pesar de que el esfuerzo es loable, la producción todavía está lejos de transmitir solidez en los guiones y, sobre todo, credibilidad.
¿Cómo se entiende, sino, que una policía acuda de noche a casa de un sospechoso de asesinato múltiple para cenar tranquilamente y sin ningún tipo de protección? ¿O que otro sospechoso, sin venir a cuento, aparezca de golpe y se ponga a correr ante las narices de Mateo, el líder de la brigada? ¿O qué éste, en su persecución, lance tiros al aire sin ton ni son? Son pequeños detalles que reiteran aquello de que los españoles todavía estamos a años luz de las series de acción norteamericanas y que seguimos en un querer y no poder. Esto es, en definitiva, tan sólo el principio del génesis de la calidad en la ficción española.
Sin embargo, en otros muchos aspectos se puede comprobar que Génesis es un buen primer paso. La fotografía lograba la atmósfera de misterio idónea para este tipo de tramas psicopáticas. La banda sonora, en general, bastante acertada y efectiva en su intento de provocar tensión. Y, sobre todo, la correcta interpretación de los tres personajes principales.
Verónica Sánchez consigue apartarse de su pasado serrano y encarna con bastante credibilidad a la segunda de a bordo mona y sabelotodo. El personaje de Quim Gutiérrez, en su intento de conectar con un público joven, se nota un tanto forzado, aunque el actor catalán lo interpreta con bastante soltura. Por último, Pep Munné y su particular timbre de voz por fin encuentran un personaje que no parezca sobreactuado. Él es Mateo, una especie de Grissom, pero con la diferencia que, mientras el de Las Vegas padece sordera, este híbrido español tiene el sentido auditivo tan desarrollado que necesita taponarse los oídos en la escena del crimen para así obtener una mayor concentración.
Percibimos ya una futura tensión sexual en la trama de esta serie que incluirá un conflicto fraternal entre los dos protagonistas masculinos, que lucharán por esa chica tan mona y tan sabelotodo. Hacen bien de incluir este tipo de enredos para ganar adeptos. Me temo que si el primer capítulo, ese que debe asombrar y enganchar al público por igual, ha tenido un resultado cercano al notable, en próximos episodios se baje el listón y la guardia. Sólo con una trama y una intriga que se suceda a lo largo de la serie y, por supuesto, con una mejora de los guiones, conseguirá esta Génesis obtener un buen resultado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...