Ir al contenido principal

Desesperadamente buena

El retorno no podía haber superado mejor las expectativas. La segunda temporada de Mujeres Desesperadas arrancó el pasado 15 de marzo en Fox dejando ese buen sabor de boca que siempre suelen dejar cada uno de sus capítulos. La serie demuestra no tener parón y tener cuerda para rato. Los personajes están tan bien definidos que sólo falta encontrarles situaciones cada vez más surrealistas para que el conjunto sea redondo. El primer capítulo tuvo dos escenas desternillantes. El mejor, cuando Lynette acude a su primera entrevista de trabajo y demuestra ser de lo más eficaz. Ante la mirada atónita de su jefe y de la entrevistadora les da una lección sobre la estrategia publicitaria que debería seguir su empresa, mientras le cambia el pañal a su hija pequeña! Momento increíble. El segundo, y no menos surrealista, cuando Bree se levanta en medio del funeral de su marido, se acerca a la tumba y le cambia la horripilante corbata que su suegra le había puesto por la del marido de Lynette, de nuevo ante el asombro de todos los presentes, cura incluído. Pero además de situaciones cómicas soberbias, la serie vuelve a proporcionarnos grandes dosis de misterio. En esta ocasión, los nuevos vecinos parece que tienen mucho que ocultar. Madre e hijo descienden al sótano de su idílico hogar para enseñarnos que tras esa fachada de felicidad no hay más que sordidez. Mantienen prisionero en una celda a alguien del que sólo hemos podido vislumbrar una mano. Simplemente genial. Lo dicho, larga vida a series como esta.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola TVpeople. Suerte con el blog. Está todo el mundo haciendo su sitio. Me alegro. Le echaré un vistazo de vez en cuando para ver que tal. En cuanto a mujeres desesperadas, lo siento, no puedo opinar porque, aunque parezca increible, no he visto ni un solo capítulo. pero me dicen que es buena. Pero sobre el artículo de los oscar si que puedo opinar. Creo que el oscar a Crash, es merecido. Vale que Ang Lee le ha salido una gran película, sobre todo(para mí) la foto es genial. pero viendo crash, me pareció que es una peli más dificil de hacer. creo que tiene más mérito hacer crash que Brokeback Mountain.
Un saludo. Iago.
Pol Morales ha dicho que…
Hola Iago! Eres la primera visita a mi blog, que lo sepas! Me ha hecho mucha ilusión, de veras. Todavía me estoy poniendo las pilas con esto, pero espero poder ocuparme más y mejor de este blog para que tenga un poco más de cara y ojos. Respecto a tu comentario sobre 'Crash', te diré que a mi me encantó la película, aunque algunos opinen que es tramposa y que aporta soluciones fáciles a problemas difíciles. ¿Y qué? les respondo yo. Pero, en mi opinión, sigo pensando que 'Brokeback' es muy superior, mucho más arriesgada y con más mérito. Es más insólita. 'Crash' es algo un poco más tocado en el cine. Mira 'Vidas cruzadas' de Robert Altman. Tiene ciertas similitudes. Un saludo y muchas gracias!

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...