Mi gran afición es ir al cine cada semana, sobretodo, el viernes cuando resulta de los más gratificante poder desconectar de la rutinaria semana laboral. Hoy, 10 de marzo de 2006, me he enterado súbitamente de la existencia de Blogger, y a su vez, de lo que demonios significaba blog. De inmediato, he pensado sobre qué podría yo escribir y la duda ha estado en mi mente dos segundos, sobre dos de las cosas que más me gustan: cine y televisión. Ni soy experto, ni suficientemente cultivado. Soy un simple espectador. Y como tal me encantaría compartir impresiones, quejas, sugerencias. Eso si alguien se digna a leerme. De ahí que el título del blog contenga la palabra 'people'. Cuánta más, mejor. Muchas gracias.
¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...
Comentarios