Mi gran afición es ir al cine cada semana, sobretodo, el viernes cuando resulta de los más gratificante poder desconectar de la rutinaria semana laboral. Hoy, 10 de marzo de 2006, me he enterado súbitamente de la existencia de Blogger, y a su vez, de lo que demonios significaba blog. De inmediato, he pensado sobre qué podría yo escribir y la duda ha estado en mi mente dos segundos, sobre dos de las cosas que más me gustan: cine y televisión. Ni soy experto, ni suficientemente cultivado. Soy un simple espectador. Y como tal me encantaría compartir impresiones, quejas, sugerencias. Eso si alguien se digna a leerme. De ahí que el título del blog contenga la palabra 'people'. Cuánta más, mejor. Muchas gracias.
Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...
Comentarios