Mi gran afición es ir al cine cada semana, sobretodo, el viernes cuando resulta de los más gratificante poder desconectar de la rutinaria semana laboral. Hoy, 10 de marzo de 2006, me he enterado súbitamente de la existencia de Blogger, y a su vez, de lo que demonios significaba blog. De inmediato, he pensado sobre qué podría yo escribir y la duda ha estado en mi mente dos segundos, sobre dos de las cosas que más me gustan: cine y televisión. Ni soy experto, ni suficientemente cultivado. Soy un simple espectador. Y como tal me encantaría compartir impresiones, quejas, sugerencias. Eso si alguien se digna a leerme. De ahí que el título del blog contenga la palabra 'people'. Cuánta más, mejor. Muchas gracias.
Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...
Comentarios