Ir al contenido principal

Ruiz Caldera no falla

Se ha hecho realidad. Si los ingleses ya cuentan desde hace un año con su particular parodia del cine de espías, representada a la perfección por Colin Firth en Kingsman, ahora llegamos nosotros, españolitos de a pie, y nos plantamos con una digna réplica. Anacleto. Agente secreto adapta a la actualidad la caricatura de James Bond que Manuel Vázquez Gallego engendró en los años 60 para la editorial Bruguera. Sabiamente, no lo hace para contentar a los pocos incondicionales de tan remotas viñetas sino con el firme propósito de reventar la taquilla. Las cifras del primer fin de semana han sido menos apoteósicas de lo esperado. Sin embargo, la propuesta de Javier Ruiz Caldera es tanto o más satisfactoria que la de Matthew Vaughn, aunque a algunos les cueste equiparar la flema británica con nuestro humor patrio.
 
Complicado lo tenía el director catalán para superar 3 bodas de más, sin duda alguna una de las mejores comedias que ha parido el cine español en los últimos años. Y más con la difícil tarea de adaptar otro de nuestros clásicos tebeos. Si Fesser salió victorioso con la primera encarnación de Mortadelo y Filemón, no ocurrió lo mismo en sucesivas entregas ni con otras aventuras como las de Zipi y Zape. Caldera afrontó el reto de la forma más inteligente posible: jugando con las teclas (y los actores) que ha demostrado saber manejar.

Prácticamente el mismo elenco de secundarios que funcionó a la perfección en la comedia romántica se acopla sin problemas a este cine de aventuras repleto de diálogos y escenas desternillantes. La delirante conversación en casa de Rossy de Palma es el mejor ejemplo de que más es mejor si se cuenta con los intérpretes adecuados. A diferencia de Torrente, aquí no se trata de meros cameos más o menos afortunados, sino de apariciones breves pero que dejan huella. En ese sentido, la otrora musa de Almodóvar se lleva la palma como secundaria de lujo en una producción sin ni una sola actuación de saldo.


La elección de la pareja protagonista ha sido uno de los mayores aciertos de casting de los últimos años, a la altura de Clara Lago y Dani Rovira en Ocho apellidos vascos, salvo que en esta ocasión la apuesta era sobre dos valores seguros, un Imanol Arias que encaja como un guante en el papel de superhéroe patrio y un Quim Gutiérrez que certifica de una vez por todas su innegable talento para la comedia. El cobarde y dubitativo Adolfo podría haber caído fácilmente en el histrionismo y la sobreactuación en manos de otro actor.

Para sorpresa de muchos, mía incluida, Anacleto se ha convertido en una gratificante revelación, en otra de esas escasas películas de humor terapéutico que amortizan de pleno el pago de una entrada. Caldera resucita así a un personaje olvidado de nuestra historia del cómic y lo dota de los elementos necesarios para asegurar su continuación. Lo hace con astucia, sin acomodamiento, jugando con un entorno tan auténtico como el barrio de Bellvitge y regalándonos escenas para el recuerdo como la lucha karateka con vibrador o la reacción alérgica de Adolfo a los cacahuetes. Un divertimento de lo más disfrutable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...