Ir al contenido principal

SHOCKS #29

Blackwater
Pocas veces un capítulo que ni abre ni cierra temporada ha tenido tanta repercusión como el esperadísimo noveno episodio de la segunda entrega de Juego de tronos. Blackwater centra todo su metraje en la batalla cumbre de Choque de reyes, la que tiene lugar en Desembarco del rey entre las tropas de Stannis Baratheon y la Guardia Real de Joffrey, capitaneada por la auténtica cabeza pensante, Tyrion Lannister. 50 minutos vibrantes, no sólo por unos efectos especiales jamás vistos en la serie, sino también por esos jugosos diálogos que protagoniza Cersei con la palomita Sansa y la plebeya Shae. No queremos ni pensar cómo nos dejará la season finale de este domingo.

Tráiler de El gran Gatsby

Tras ese resbalón imperdonable que supuso Australia, parece que Baz Luhrmann ha vuelto a recuperar la senda perdida, aquella que nos dejó maravillados y perplejos con Moulin rouge. Del ambiente bohemio parisino pasamos al art decó neoyorquino pero manteniendo esa estética arrolladora y videoclipera que tan bien funcionó en el musical protagonizado por Ewan McGregor y Nicole Kidman. Como ocurriera con Romeo y Julieta, es probable que más de uno se eche las manos a la cabeza con esta adaptación de la obra de Scott Fitzgerald, pero ya sabemos, tanto los que le admiramos como los que le detestan, que si a alguien es fiel el director australiano es a sí mismo. Veremos qué tal funciona en pantalla la pareja Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, pero de momento tan sólo hay ganas de que llegue de una vez diciembre para su estreno.

Ryan Gosling repite con Winding Refn
A la espera de que salga a la venta a finales de mes la esperadísima edición en DVD de Drive, nos acaban de llegar las primeras imágenes de la que será la nueva colaboración entre el actor del momento y el director danés Nicolas Winding Refn. A juzgar por las imágenes, nos espera otra nueva dosis de acción elegante, esperemos que a la altura de su anterior obra maestra. Only God forgives será una historia de venganza ambientada en Bangkok entre un policía tailandés y un mafioso británico al que dará vida Gosling, que en esta ocasión saldrá más mal parado que como el enigmático conductor de Los Ángeles.

Comentarios

Manderly ha dicho que…
A la espera de esa tercera versión de 'El gran Gatsby'. La versión interpretada por Robert Redfor me gusta, pero Baz Luhrmann le dará un toque personal.
Y lo nuevo de Gosling... ¡no me lo pierdo!
Saludos.
Pol Morales ha dicho que…
Yo no he visto ninguna versión de la película y tampoco he leído el libro. Sacrilegio, no? Intentaré hacerlo antes del estreno.

Lo nuevo de Gosling tiene pintaza! Hace días que estoy descontando días en el calendario para que salga Drive!

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...