Ir al contenido principal

SHOCKS #29

Blackwater
Pocas veces un capítulo que ni abre ni cierra temporada ha tenido tanta repercusión como el esperadísimo noveno episodio de la segunda entrega de Juego de tronos. Blackwater centra todo su metraje en la batalla cumbre de Choque de reyes, la que tiene lugar en Desembarco del rey entre las tropas de Stannis Baratheon y la Guardia Real de Joffrey, capitaneada por la auténtica cabeza pensante, Tyrion Lannister. 50 minutos vibrantes, no sólo por unos efectos especiales jamás vistos en la serie, sino también por esos jugosos diálogos que protagoniza Cersei con la palomita Sansa y la plebeya Shae. No queremos ni pensar cómo nos dejará la season finale de este domingo.

Tráiler de El gran Gatsby

Tras ese resbalón imperdonable que supuso Australia, parece que Baz Luhrmann ha vuelto a recuperar la senda perdida, aquella que nos dejó maravillados y perplejos con Moulin rouge. Del ambiente bohemio parisino pasamos al art decó neoyorquino pero manteniendo esa estética arrolladora y videoclipera que tan bien funcionó en el musical protagonizado por Ewan McGregor y Nicole Kidman. Como ocurriera con Romeo y Julieta, es probable que más de uno se eche las manos a la cabeza con esta adaptación de la obra de Scott Fitzgerald, pero ya sabemos, tanto los que le admiramos como los que le detestan, que si a alguien es fiel el director australiano es a sí mismo. Veremos qué tal funciona en pantalla la pareja Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, pero de momento tan sólo hay ganas de que llegue de una vez diciembre para su estreno.

Ryan Gosling repite con Winding Refn
A la espera de que salga a la venta a finales de mes la esperadísima edición en DVD de Drive, nos acaban de llegar las primeras imágenes de la que será la nueva colaboración entre el actor del momento y el director danés Nicolas Winding Refn. A juzgar por las imágenes, nos espera otra nueva dosis de acción elegante, esperemos que a la altura de su anterior obra maestra. Only God forgives será una historia de venganza ambientada en Bangkok entre un policía tailandés y un mafioso británico al que dará vida Gosling, que en esta ocasión saldrá más mal parado que como el enigmático conductor de Los Ángeles.

Comentarios

Manderly ha dicho que…
A la espera de esa tercera versión de 'El gran Gatsby'. La versión interpretada por Robert Redfor me gusta, pero Baz Luhrmann le dará un toque personal.
Y lo nuevo de Gosling... ¡no me lo pierdo!
Saludos.
Pol Morales ha dicho que…
Yo no he visto ninguna versión de la película y tampoco he leído el libro. Sacrilegio, no? Intentaré hacerlo antes del estreno.

Lo nuevo de Gosling tiene pintaza! Hace días que estoy descontando días en el calendario para que salga Drive!

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...