Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #2

En Familia - La BustafamilyDan más miedo que la familia Phelps. Son los López Beltrán, un entrañable hogar en el que todos, desde el hijo adolescente hasta la hipervitaminada abuela, son fanáticos de Bustamante. El programa En familia de La 1 nos los mostró la semana pasada subiditos en un coche entonando al unísono las canciones del cántabro. “Tu felicidad es la nuestra” le soltó la ‘superabuela’ al extriunfito después de regalarle una muñeca para su niña. Lo dicho. Miedo, mucho miedo.

Game Ghange - Julianne Moore como Sarah Palin
Si hace unas semanas la transformación de Meryl Streep a Dama de hierro nos dejaba con la boca abierta, no menos impacto ha producido comprobar la impresionante caracterización que ha convertido a Julianne Moore en la mismísima Sarah Palin! La veremos próximamente en la película Game change, de la HBO, junto a Ed Harris encarnando a John McCain.


Perdidos en la ciudad 1x02 – Watumbikua & KaubiTemíamos que esta vuelta de tuerca de Perdidos en la ciudad iba a suponer un programa humillante para las tribus, pero desde luego es más bien al contrario. Sus comentarios irónicos nos dejan a los occidentales a la altura del betún. Especial mención para las dos estrellas mediáticas de la tribu himba. Hilarante, desternillante fue su encuentro con este pervertido que les ofrecía higos en mitad de la calle. “Quiere ligar con nosotras” le decía Watumbika a la inocente kaubi, mientras le restregaba al hombre en su idioma indescifrable lo calvo y feo que era. Tras dejarlo atrás, llegó la reflexión: “La gente tan amable no es de fiar”.

REC 3 Génesis – Primeras imágenesEl recuerdo de REC me ha hecho olvidar su un tanto decepcionante secuela. En breve, nos llegarán la tercera y cuarta parte, una en forma de precuela y la otra como desenlace de la saga. Paco Plaza se encargará en esta primera entrega de desvelarnos el origen del virus, que podría tener lugar en esta boda entre Leticia Dolera y Diego Martín. A juzgar por las imágenes, la saga ha sabido reinventarse y quiere volver por todo lo alto. Un buen ejemplo de cómo hacer cine comercial de calidad en nuestro país.

Final de El reencuentro – El culebrón de los coyotesPara ser un reality sacado de la manga y de improviso tras el fracaso de OT, El reencuentro ha salido bastante rentable a Telecinco. Sin embargo, no ha sido hasta la gran final que el programa nos ha regalado un momentazo para el recuerdo. Un Coyote Dax desbocado se enfrentó como ningún otro concursante al público en plató, que parecía sacado de la Edad Media. Mientras, su sufrida esposa pedía entre lágrimas y sollozos un regreso triunfal al mundo de la interpretación en culebrones, del que jamás debió salir. Contrato blindado ya!

Comentarios

Izengabe ha dicho que…
Lo del culebrón de los Coyotes fue un shock en toda la regla, no imaginé que este programa podría sorprenderme, pero nunca había visto algo así en otro reality
Lo de la tribu tiene muy buena pinta, a ver si me acuerdo de zappearlo algún domingo
Pol Morales ha dicho que…
Perdidos en la ciudad es la bomba! Yo el otro día me descojonaba solo! Ahora este domingo tengo el dilema de si ver el programa de Eva hache (en directo) o el Callejeros NYC + Perdidos en la tribu...

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SORDA | Un gran aplauso silencioso

Jueves 3 de abril de 2025. Cine Aribau de Barcelona. Preestreno de la película Sorda en el Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona (más conocido como D’A). Además del ministro de cultura, Ernest Urtasun, asisten a la premiere algunos de sus intérpretes, entre ellos la protagonista, Miriam Garlo, y otras actrices y actores sordos. El 80% de la sala, repleta, los recibimos con un cálido aplauso. Bien sonoro. Tan solo unos cuantos levantan sus manos para aplaudir con la lengua de signos. Es el ejemplo más gráfico y real de lo que nos plasmaría este filme a continuación. Una inmersión impecable en la mente de una persona con sordera que pide a gritos silenciosos la comprensión de una mayoría oyente.  Difícilmente este filme sería tan sensorial y tan palpable si no fuera porque su protagonista pertenece a la comunidad no oyente y su directora, Eva Libertad, es su hermana. Sabían perfectamente lo que querían plasmar. De primera mano. Y lo han hecho sin mecanismos facilones...