Ir al contenido principal

5 actrices que ya suenan fuerte para los Oscar

Puede parecer demasiado pronto para inaugurar las quinielas de cara a los próximos premios gordos de Hollywood. Pero a poco más de seis meses para la ceremonia, ya sabemos que Meryl Streep no competirá en la categoría de mejor actriz principal por la prometedora Agosto, dejándole el hueco libre a su compañera de reparto Julia Roberts. Por si fuera poco, la campaña de las películas que podrían ser las grandes rivales de la gala hace semanas que ha dado comienzo. Incluso conocemos ya la identidad de la presentadora (Ellen DeGeneres, repitiendo su papel de 2007).

Así que, aunque la fecha parezca lejana, la maquinaria para hacerse un lugar en la gran noche del cine y el glamour lleva tiempo engranándose, sobre todo en un apartado, el de mejor intérprete femenina, que este año promete ser apasionante. De momento, cinco nombres comienzan a sonar con fuerza para las nominaciones. Cinco actrices y cinco papeles que aventuran una competencia de lo más reñida.  

Cate Blanchett, por Blue Jasmine
No es sólo que Woody Allen haya logrado ganarse de nuevo el favor de la crítica estadounidense con Blue Jasmine, sino que podría arrastrar consigo a su protagonista. Con el papel de Jasmine, una rica neurótica venida a menos, Cate Blanchett aspira a convertirse en la nueva musa del director neoyorquino en alcanzar la estatuilla dorada, algo que no sucede desde que Diane Keaton se llevara el Oscar por Annie Hall en 1977.

Emma Thompson, por Saving Mr. Banks
Fue una de las niñas mimadas de la Academia, con cuatro nominaciones y dos estatuillas en los años 90, una como guionista de Sentido y sensibilidad y la otra como mejor actriz en Regreso a Howards End. Casi dos décadas más tarde, Emma Thompson podría volver a desfilar en la alfombra roja por un suculento papel, el de la escritora P.L. Travers, autora de Mary Poppins y perseguida durante años por Walt Disney para lograr su adaptación.  

Nicole Kidman, por Grace of Monaco
Ahora que ha abandonado el bótox y su rostro poco a poco va volviendo a la normalidad, parece que Nicole Kidman comienza a recuperar la senda correcta, la que la llevó a encadenar laureados éxitos como Moulin rouge y Las horas. Grace Kelly, la actriz convertida en princesa de Mónaco, es el papelón con el que aseguran la australiana ha encajado como un guante. Está por ver si su compatriota y amiga Naomi Watts se convierte en rival durante la gran noche, porque algunas predicciones también sitúan a la reencarnación de Lady Di como firme aspirante al Oscar.  

Sandra Bullock, por Gravity
Hace tiempo que quiere desprenderse de su etiqueta de actriz de comedietas y lo está consiguiendo. Sorprendió con su pequeño papel en Crash, logró subirse al escenario del Kodak Theatre hace tres años por su interpretación de madre coraje en The blind side, y ahora podría dar el salto definitivo con Gravity, la nueva cinta de Alfonso Cuarón en la que comparte reparto y penurias en el espacio con George Clooney.  

Adèle Exarchopoulos, por La vida de Adele
Tanto la película, La vida de Adele, como sus dos actrices principales, que protagonizan una historia de amor entre dos chicas adolescentes, causaron sensación en la última edición del Festival de Cannes. La cinta se llevó la Palma de Oro, pero además con una mención específica para sus dos intérpretes, que por normas del certamen no pudieron optar a la categoría de mejor actriz. Los Oscars podrían enmendar la injusticia, sobre todo tras las palabras del influyente Steven Spielberg, presidente del jurado, después de leer el palmarés: “Es maravillosa y creo que tendrá un enorme éxito en mi país”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...