Todas las alertas estaban encendidas ante una más que probable secuela del No a la guerra. Pero con el gremio del cine ocurre lo mismo que con la meteorología, son difíciles de prever. El granizo sobre la política de recortes del gobierno cayó, pero no con el ingenio esperado. Eva Hache disparó sus dardos con más ímpetu que talento, mientras el ministro Wert se escabullía de las miradas con la complicidad del realizador de TVE, esa televisión pública que el presidente de la Academia reclamó desde el escenario. Apenas vimos su reacción ante los discursos realmente eficaces, los que le dedicaron José Corbacho y Candela Peña. La 27ª noche de los Goya será recordada, más que por el mordiente político, por el lío de los sobres, un vergonzoso descuido que nadie fue capaz de aclarar. También por ese Goya bicéfalo para Lo imposible (mejor dirección) y Blancanieves (mejor película). La primera lo merecía por salvar las cifras del cine español; la segunda, por reconciliarnos con ese talento patrio no siempre cristalizado. Pero si por algo pasarán a la historia estos Goya es por reconocer de una vez el trabajo de Concha Velasco y José Sacristán. Con el mejor sentido del humor recibían la primera estatuilla en sus más de 40 años de trayectoria profesional. Pensándolo bien, esta circunstancia acorta distancias entre nuestros premios y los laureados Oscar: en ambos se cometen históricas injusticias.
Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...
Comentarios