
Anoche fui a ver
Expediente X: creer es la clave con la esperanza de que fuera la película definitiva que cerrara la trama de la serie o que abriera nuevas vías para una siguiente entrega cinematográfica, tras 10 años desde el estreno de la primera.
Cual fue mi desilusión cuando al transcurrir el metraje me di cuenta de que se trataba de un capítulo más de la serie, tirando a flojo, pero con más duración.
La película empieza como si fuera la continuación del último capítulo de la serie, con Mulder y Scully juntos. Dos agentes del FBI, interpretados por Amanda Peet (como acaba la pobre…), y Xzibit, piden la ayuda de la pareja para resolver un caso sobre la misteriosa desaparición de varias mujeres en un pueblo de Virginia.
La trama no convence en ningún momento, no hay nada paranormal en ella. Más bien parece el argumento típico de un capítulo de
CSI o de
Mentes criminales con tópicos como el de presentar a los rusos como los malos de la película. Incluso su creador, Chris Carter, había comentado que la película daría miedo y la verdad es que nadie en la sala se sobresaltó en ningún momento.

Lo único paranormal es la presencia del actor británico de comedias televisivas y telefilmes Billy Connoly, que hace el papel de un excura pedófilo con visiones y que ayuda al FBI a encontrar a una agente desaparecida. Sin embargo,
esta trama del adivinador ya la explotaron en su momento en la serie, con un excelente y premiado capítulo (
Clyde Buckman’s final repose, Emmy al mejor actor invitado para el recientemente fallecido Peter Boyle) con mucha más gracia y credibilidad.
La trama de Scully en su nuevo trabajo en un hospital no aporta nada o casi nada a la película y además
apenas tiene un desenlace, algo de lo más normal en una serie de televisión pero que no resulta tan lógico en un filme sin vistas a una continuación.

Cabe destacar la referencia “especial” a George Bush y al fundador del FBI, John Edgar Hoover, al principio de la película y sobre todo la
SORPRESA final con la presencia de uno de los personajes míticos de la serie. Sorpresa porque NO sale en los créditos ni salía tampoco en su momento en páginas especializadas como IMDB.COM. Carter ha querido hacer un guiño a los fans de la serie, aunque sólo fuera con un personaje testimonial pero con cierto peso en la trama del filme.
En definitiva,
la película decepciona y sólo consigue que los fans de Expediente X esperen con ansia el filme definitivo que haga justicia a la serie. Esperamos que para ello no hagan falta otros diez años, aunque todo parece indicar que nos quedaremos con las ganas de una tercera entrega.
Comentario elaborado por Jesn
Comentarios
Intuyo q personaje sera el q aparecera en la peli..
y si, un alastima qlos fans de expediente X no nos den lo q esperabamos.. una pena
Felcidades por la web y la critica :
Cazadora / Moni
De hablar sobre TELEVISIÓN como que menos, entonces, por qué no pone el titular del blog que es sobre cine.
Poco se comenta sobre TV, de cada 5 críticas, 1 es de Tv, o menos.
Ya hasta los más adictos a series de TV escriben sobre cine en este blog.
Alguna que no ha pisado en su vida en la Pantalla, ya veo que ha escrito, y que el mismo autor de la crítica de Expediente X se diga a él mismo que ha quedado bien su crítica.
Y sobre como se ha redactado la crítica de Expediente X , bueno, tampoco es que se diferencie mucho de como hace sus críticas el titular del blog, se coje un poco de la crítica de una web, otro poco de otra, y luego se le da un toque personal.
Vamos que como siempre.
De todas formas, por lo poco que he visto de Expediente X en traillers, creo que no merece tampoco la pena en verla.
No han aportado por lo que leo muchas cosas nuevas a la película los guionistas,estos guionistas deben de ser de los del montón, y no es que yo conozca a ningún guionista, bueno ahora que lo recuerdo si, a uno que se dice él muy ufano que es guionista, pero para escribir sus guiones yo creo que se debe de chutar algo, para escribirlos por propia experiencia.
Buenos dias querido titular del blog.
El encabezamiento de la página me sigue pareciendo de lo más idóneo, pues si bien se le dedica bastante más espacio al cine que a la televisión, resultaría incompleto en el momento en que se escribiera aunque sólo fuera un comentario sobre cualquier serie o programa de TV. De todas formas, habrá notado que últimamente es mayor la presencia de espacios televisivos en La pantalla (Léase 'JodiéndOT', 'el continuará de Dexter', 'True blood', etcétera).
Respecto al corta y pega con el que acusa al querido titular del blog, ya se lo dije en su momento, la invito a que lo demuestre con estractos concretos. Escaso interés tendría para el titular dedicarse a copiar párrafos de otros autores como si de una Ana Rosa Quintana cualquiera se tratara. Coincidir con algunos críticos no implica copiar, ya que sinó la prensa española quedaría desierta de estos profesionales.
Cuando encuentre alguna prueba que demuestre mis sucesivos plagios a terceros, ruego por favor que me los remita para proceder a publicarlo en este blog.
Hasta entonces, mi querida visitante del blog,
reciba un coridal saludo,
Atentamente
Cierto no habia pisado este block hasta ayer, simple y llanamente no lo conocia.. pero no se q problema hay en descubrir un bloc y comentar una critica o pelicula.. en fin...
y q control no? saber q es la primera vez q piso este bloc.. me parece curioso, en fin J, al menos seguro q tu si sabes quien soy, yo no se quien eres
Cazadora
sobre la peli, no la he visto, y no la vere hasta que salga por tv, pero decir que me imagino que es un capitulo doble de la serie, y si no hay extraterrestres de por medio, puede ser una especie de EL SILENCIO DE LOS CORDEROS, porque tipo SILEN HILL va a ser que no.
Si es verdad que no hay muchas críticas televisivas, pero las pocas que hay son muy buenas… recuerdo una de OT y, sobre todo, una sobre la realización de las galas de FAMA que me parecieron muy acertadas.
Saludos.