
Curiosa manera tiene nuestra academia de cine de rendir cuentas a la hora de conceder premios. Parece que los Goya tengan que nadar siempre a contracorriente para reivindicar un espíritu libre e independiente. De ahí que
El orfanato y su prodigiosa campaña de marketing (más de 4 millones de espectadores, película más taquillera del año por delante de superproducciones de Hollywood) resulten demasiado comerciales para merecer la estatuilla, que finalmente ha caído en manos de Jaime Rosales y
La soledad (¿Por qué no el galardón a mejor guión? ¿Por qué tampoco la preselección para los Oscar?). Que no se engañe la presidenta de la Academia cuando reivindica que el cine español existe más allá de la taquilla. Gracias a filmes de género como
El orfanato o
REC se han podido salvar las nefastas cifras de este año. Éxitos comerciales y, aún así, derroches de talento que no han sido correspondidos por unos académicos alérgicos al taquillazo. En una de las ediciones más injustas de la historia de estos premios, siempre podremos decir que la gran vencedora, gracias a la hazaña de José Corbacho, ha sido la propia gala.
Comentarios
En cuanto al resto, algunos premiados merecidisimos (creo que me alegré de la misma manera que mi vecina Maribel, y fantastico como siempre la verborrea de San Juan) y sorpresas muy gratas. Lo siento, pero yo estoy de acuerdo con que La Soledad fuese la gran triunfadora, merecia haber ido a los Oscar.
Ojala este paso haga que su taquilla crezca y los españoles veamos que hay cine mas allá de Mortadelo y Filemon.
Tu compara la gala con la de años anteriores (recuerdo una mil veces más soporífera presentada por Antonio Resines y Concha Velasco hace dos años) y llegarás a la conclusión de que la ceremonia ha ganado, y mucho. Por supuesto todavía está a los pies de los Oscar, espectáculo en mayúsculas.
Por otro lado, la Soledad = 41.000 espectadores. El orfanato = 4.300.000. Y no estamos ante una nueva entrega de Torrente sino ante un filme redondo y, no lo olvidemos, un debut! ¿Cuando una opera prima ha logrado estas cifras en nuestro país? Nunca. Lo que ocurre es que uno es más progre si defiende a los que parten con desventaja. En este caso, y tal como está el panorama de nuestro cine, lo justo hubiera sido premiar a una gran obra que encima ha cautivado al público.
Ademas no creo que se le haya denostado, hay una ganadora sorpresa, pero El Orfanato se ha seguido llevando sus buenos premios. No era tan buena para llevarse el premio a la mejor pelicula, por mucha taquilla. Hay algunos fallos de guion, mucha pretension y un exceso de marketing para venderlo. Es un buen producto, pero no excelente para llevarse dicho premio. Insisto no ha habido una peli denostada, sino una peli premiada
Insisto en que se ha querido premiar un muy buen trabajo por el global del equipo que ha participado. Y el equipo del Orfanato ademas del premio del publico, ha tenido otra serie de premios. Y el mas premiado de todos, Bayona. Estaremos ahora ante una nueva Santisima Trinidad? (Almodovar, Amenabar, Bayona dixit) o una nueva pretension a lo Benito Zambrano?
En resumen, que yo dije que tanto los Goyas, como los premios esos otros que se sacan de la manga los socios de la academia de actores, y los Tp, y en general , todos lo premios españoles de ese tipo son un tongazo. Cuanto hace que Almodovar se negó en rotundo a recoger un premio de estos, y como los calificó.
Y no sé si recordaré bien, pero también la famulia bardem, o la matriarca del clan, anda que no puso a parir a todos los de la academia, en especial cuando estaban Aitana Sanchez Gijón y Marisa Paredes.
Yo no vi la entrega, pero por lo que he leido me lo figuro, Corbacho haciendo sus payasadas de siempre que ni gracia tienen, y Alfredo Lando es el que más se lo merece de todos, por una vez han hecho algo de justicia, ni el orfanato, ni na. Cuando se lo pensaban dar a Landa después de toda una vida dedicada al cine, cuando muriera.
y también dije en mi comentario de esta mañana que el titular del blog tampoco es que haya escrito mucho, y siempre su crítica es demasiado, pero demasido subjetiva, ya se ve pa quien vendimia. pero claro que tampoco habia mucho que sacar. Y no me gusta Belén Rueda, ni aunque la hayas sacado eno ese vestido tan hollywodiense.