Ir al contenido principal

Los 8 shocks de la temporada más loca de Juego de tronos

Por algo era el libro favorito de los seguidores de Canción de hielo y fuego. La tercera entrega de la saga literaria, la más extensa hasta el momento, ha servido de material para la temporada más sangrienta y sorprendente de su adaptación televisiva. Y lo que nos queda, porque dentro de un año, cuando Juego de tronos regrese a la HBO, todavía lo hará sirviéndose del texto más polémico de George R.R. Martin.

Trece años después de publicar Tormenta de espadas, el autor y guionista de la serie ha tenido que enfrentarse a la ira de muchos de los espectadores, que se han visto descolocados por los acontecimientos de una trama que ya sabíamos imprevisible. Parece que muchos no escarmentaron con la muerte de Ned Stark en la primera temporada, un imprevisto que hoy se nos antoja como una mera anécdota si lo comparamos con la muerte despiadada de otros dos miembros vitales de la familia Stark.

El pasado domingo, la serie estrella de la HBO se despedía de sus fans dejando un reguero de imágenes para el recuerdo. Imágenes de alto impacto que han ido marcando un antes y un después de muy difícil predicción. A largo plazo, y cuando la guerra definitiva por los Siete Reinos ni siquiera se vislumbra, resulta imposible vaticinar cómo resolverá Martin esta enrevesada madeja de luchas de poder. Mientras seguimos embarcados en este apasionante viaje, sólo nos queda rememorar y disfrutar de los momentos estelares de la tercera entrega de Juego de tronos, mientras contamos ya los días que nos aguardan hasta su retorno.

8. Motín en la Guardia de la Noche (3x04)
La estancia en el hogar del despreciable Craster termina con una revuelta entre los hermanos juramentados, hasta ese momento unidos bajo las órdenes del Lord Comandante. El frío, el hambre y, sobre todo, la nula hospitalidad del anfitrión colman la paciencia de los más sanguinarios, que no dudan en asesinar al monstruo más allá del muro y al mismísimo Mormont. En mitad del caos, Sam logra escapar junto a Elí y su hijo, dando comienzo a una nueva trama argumental. ¿Cómo afectará esta escisión en la Guardia de la Noche a la protección del Muro?

7. Theon, el eunuco (3x07)
Quien le iba a decir al pupilo traidor de los Stark que terminaría compartiendo con Varys algo más que la ambición por el poder. Al heredero de las Islas del Hierro no le está yendo nada bien desde que decidiera alzarse en armas contra el norte. Y es que esta temporada se la ha pasado entera atado a una cruz y sometido a todo tipo de torturas en manos de Ramsay Nieve, el bastardo de Roose Bolton. La mayor atrocidad se comete en este episodio, en el que a Theon le arrebatan su virilidad. El miembro castrado es enviado posteriormente en un pequeño baúl a su padre y a su hermana, la única que decide acudir en su ayuda. ¿Terminará arrepintiéndose de la decisión?

6. Sam se carga a un caminante blanco (3x08)
El menos valeroso de los miembros de la Guardia de la Noche parece condenado a enfrentarse a los muertos vivientes. Si al final de la segunda temporada nos descubrió el verdadero alcance de la amenaza, esta vez ha tenido que lidiar cara a cara con uno de ellos. Tras ver que corría peligro la vida de Elí y su bebé, nos sorprende sacando el coraje que hasta ahora mantenía oculto y le clava al Otro un puñal de vidriagón, pulverizándolo por completo. Si la llegada del zombie en mitad de la noche ya es terrorífica, no lo es menos la lluvia de cuervos posterior. ¿Se convertirá Sam en el héroe por sorpresa de la serie?

5. El oso y la doncella (3x07)
Ha sido una de las escenas más impactantes de esta tercera temporada. Tanto que incluso ha servido para dar nombre al capítulo que la alberga. Más que por la presencia de un imponente oso, al que Brienne tuvo que enfrentarse cual gladiadora romana, la secuencia es el punto álgido de la imprevista amistad entre Jaime Lannister y la doncella de Tarth. La evolución de ambos personajes en su travesía hacia Desembarco del Rey ha sido de las más placenteras de estos últimos diez episodios. Pero ¿hasta cuándo durará la lealtad entre un Lannister y una escolta personal de Catelyn Stark?

4. El ejército de Khaleesi (3x04)
La serie ha cerrado su tercera temporada con una preciosa imagen de Daenerys rodeada por una marea de esclavos liberados y que la aupaban al grito de Mhysa (madre). Pero unos capítulos antes, una escena similar sirvió también para cerrar el episodio y para dejarnos con la boca más abierta. La vista aérea de los tres dragones sobrevolando el nuevo ejército de inmaculados de la heredera de los Targaryen fue imponente y espectacular, preparando el terreno para una futura guerra que ya se prevé épica. ¿Logrará la khaleesi ocupar finalmente el Trono de Hierro?

3. La boda entre Tyrion y Sansa (3x08)
Esta jugada de alianzas estratégicas perpetuada por Tywin para unir a los Lannister con la heredera de los Stark, junto a la de enlazar a Cersei con Loras, ha sido de las más inesperadas de la serie. La vida en palacio de Sansa no está resultando tan glamourosa como esperaba. Después de estar prometida al psicópata Joffrey, ahora ha tenido que desposarse con el hazmerreír del reino, un Tyrion que de nuevo ha vuelto a demostrar que su gran caballerosidad no va reñida con su estatura. ¿Cómo se las ingeniará el enano para consumar el matrimonio con Sansa sin recurrir a la fuerza?

2. La mano amputada de Jaime (3x03)
Fue el primer gran shock de esta temporada. A Jaime Lannister, el apuesto caballero, el valiente guerrero, le corta la mano derecha el líder de la Compañía Audaz. Mermada su destreza para la espada, asistimos al decaimiento de un personaje clave pero también a su humanización. En sus horas más bajas, se confiesa ante Brienne y nos desvela lo que se esconde tras su apodo de Matarreyes, por el que se labró la fama de traidor pero que sin embargo supuso un acto de heroicidad. Ahora que por fin ha regresado a brazos de su amada Cersei ¿deberá asistir impotente a la boda de su hermana con Loras? ¿Lo recibirá Tywin con el mismo orgullo de antaño?

1. La boda roja (3x09)
No hay duda alguna de que Las lluvias de Castamere es el episodio más chocante hasta el momento de Juego de tronos. Pocas veces, no ya en la historia de la serie sino de toda la historia de la televisión, se han logrado provocar reacciones tan extremas como las que sucedieron a este sanguinario capítulo. Para añadir más sangre a la barbarie, los responsables de la adaptación televisiva decidieron sumar a la muerte de Robb y Catelyn Stark la de una embarazada Talisa, la joven esposa del rey del norte y que en el libro responde al nombre de Jeyne y ni siquiera acudió a la ceremonia. En todo caso, con la muerte de dos personajes clave de la trama, ¿quién tomará ahora las riendas de los Stark? ¿Arya o Bran? Quizá no esté todo dicho en la casa de los lobos huargo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...