Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #23

Billy Cristal, nuevo anfitrión de los OscarLa huida de Eddie Murphy como maestro de ceremonias de la gran noche de Hollywood puso hace unos días a la Academia en estado de emergencia. Los premios se habían quedado sin presentador apenas tres meses antes de la gran cita. Tras la renuncia de Brett Ratner después de sus polémicas declaraciones (“Ensayar es de maricones”) y su efecto dominó con Murphy, el nuevo productor de los Oscars, Brian Grazer, no ha tardado ni una semana en anunciar al nuevo anfitrión. Después de barajarse nombres como los de Neil Patrick Harris o Ricky Gervais, los Oscars volverán a estar en manos de Billy Cristal. Y ya serán nueve las veces que este hombre ha estado al frente de la gala. Los académicos han decidido apostar sobre seguro, a pesar de contar con una alternativa mejor: Kristen Wiig, protagonista de La boda de mi mejor amiga y una de las revelaciones más placenteras del año.

Michelle Pfeiffer en Dark ShadowsUna de las pocas bellezas clásicas que quedan en Hollywood es el ejemplo perfecto de cómo influye la edad en las actrices de esta industria cinematográfica ávida de caras nuevas. Michelle Pfeiffer, rostro de Lady Halcón, de La edad de la inocencia, ha tenido que refugiarse en papeles secundarios para encontrar su nuevo hueco en el cine. No le ha salido mal la jugada porque esta vez será uno de los siniestros personajes de la nueva película de Tim Burton, la adaptación de la serie de los años 60 Dark shadows. Las primeras imágenes que llegan del filme y un elenco de infarto (Johnny Depp, Eva Green, Jackie Earle Haley y, cómo no, Helena Bonham Carter) abren el apetito de lo que esperemos sea el regreso de Burton a sus inicios.

El discurso de Jordi González en La noriaLa polémica en torno a la entrevista a la madre de El cuco y la huida en masa (e interesada) de anunciantes merecía una respuesta de La noria, más cuando el programa suele nutrirse de los contenidos más controvertidos. Con el prometedor gancho de La noria responde, el espacio finalmente se defendió con argumentos bien pobres. Ni Hugo Chávez sería capaz de construir un discurso más demagógico que el que se vio obligado a leer a cámara Jordi González: La libertad de expresión está en peligro, el resto de cadenas hicieron lo mismo y, oiga, tenemos una audiencia brutal. Podrían haber salido airosos del tema sin salirse del libro de estilo del programa. Una mascada introducción de Sandra Barneda y un encendido debate con Pilar Rahola y María Antonia Iglesias habrían bastado para ofrecer una respuesta más madura y sincera que la pataleta que brindaron a sus espectadores. ¿El récord de audiencia que obtuvieron esa noche debemos traducirlo como una absolución?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Buenas!!!

16,6mm hace el niño/a con la bolsa!!! en la 1ª ecografia...el dia 22 la siguiente...solo hay UNO..jejejejeje

jesn
Pol Morales ha dicho que…
Lo tuyo sí que es un shock para toda la vida!

Enhorabuena!! Me alegro que todo haya salido bien!

TVP
Anónimo ha dicho que…
si, estoy en estado de shock permanente, por pensar lo que me espera....

jesn
Manderly ha dicho que…
Pienso que con Billy Crystal la ceremonia, como poco, no será aburrida. Desde la ceremonia que presentó H. Jackman que no disfruto con la ceremonia. ¡Y aquellas divertidas ceremonias con Whoopi Goldberg!!!
Un saludo.
Pol Morales ha dicho que…
Whoopi Goldberg ha sido de las más buenas, a mí particularmente me gusta más que Billy Cristal. Y la de Ellen DeGeneres tampoco estuvo nada mal. Los dos creídos del año pasado fueron nefastos!

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...