Ir al contenido principal

Del papel a la pantalla: 'No es país para viejos', por los Coen

A falta de un mes para su estreno en nuestro país y justo cuando Bardem acaba de recibir el premio de la Asociación Nacional de Críticos de Estados Unidos al mejor actor secundario por su papel en la película, que mejor momento para saber por donde pueden ir los tiros en No es país para viejos, la última producción de los hermanos Coen. Y es que de tiros irá la cosa, a juzgar por el tráiler del filme y por el libro en el que se inspira, del autor estadounidense Cormac McCarthy, recientemente galardonado con el Pulitzer por su última novela, La carretera.
No es país para viejos, la novela, no es sencilla de digerir, probablemente cuando uno se enfrenta por primera vez a este cotizado escritor. No es que el argumento sea complejo, sino más bien el estilo narrativo utilizado, carente de estilo directo y plagado de distintos tipos de narradores. Jamás una conjunción como la Y había sido tan innecesariamente utilizada con el único fin de enmarañar la lectura y evitar ese respiro que proporcionan las comas y los puntos.
Es curioso que, pese a la sencillez de la trama (un cazador de antílopes descubre un alijo de drogas con dos millones de dólares y es perseguido hasta la saciedad por la policía y un asesino a sueldo sin escrúpulos), resulte tan complicado en determinados momentos identificar a los distintos personajes de la historia. La voz narrativa en primera persona, mucho más gratificante que el narrador omnisciente que relata buena parte de la historia, no se identifica hasta bien avanzado el libro, lo que entorpece todavía más la definición de los personajes.
Aún así, el relato engancha a medida que pasan las páginas. La tensión que desprenden algunos momentos es perfectamente comparable a la que provocan en el espectador las mejores escenas de acción persecutoria. Desde el momento en que aparece Anton Chigurh, el psicópata al que encarna Bardem, la historia adquiere mayor ritmo y aumenta en interés.
Varios momentos mantienen el corazón en un puño, como el que sitúa al asesino en casa de una familiar de la mujer del perseguido, Llewelyn Moss, o en un hotel en el que se producirá un fatídico encuentro. No es de extrañar que el actor español haya calificado su personaje de goloso. Sin duda es un regalo que ha sabido aprovechar con creces, al menos con lo poco que hemos podido ver en los avances publicitarios. Bardem da miedo.
Los Coen parecen haber asimilado a la perfección el relato de McCarthy. La imagen mental que uno se va haciendo mientras lee su libro se parece bastante a las pocas secuencias que se pueden ver en el trailer del filme. El paisaje desértico, la locura de Chigurh, la actitud relajada de los cuerpos policiales… No es país para viejos, la película, una vez superadas algunas de las trabas literarias de un autor con tendencias cargantes (al menos en esta novela) será probablemente mucho más fácil de digerir que el libro del que directamente bebe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la humanidad

Fernando Meirelles pedía disculpas a los asistentes del preestreno barcelonés de A ciegas por las imágenes tan duras que iban a presenciar. Para quien no conociera el Ensayo sobre la ceguera de Saramago, sin duda le sorprendería la crudeza de algunas escenas, sobre todo las que tienen lugar durante la improvisada cuarentena para ciegos . Pero los que alguna vez leyeron la novela del Nobel portugués seguramente recordarán la sensación de angustia que provocaban algunos pasajes, hasta el punto de resultar incómoda su simple lectura. La adaptación no obvia los momentos más duros del relato, pero sí elude algunos escabrosos detalles que hubieran hecho del filme una auténtica pesadilla. La recreación de un mundo sumido en el caos tras caer todos sus habitantes en una inexplicable ceguera blanca es meritoriamente realista. De bien seguro que Saramago se quedó corto al suponer la degradación a la que puede sucumbir un ser humano en estado de emergencia, sin orden ni control. Aún así, el rel...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...