Ir al contenido principal

Michelle, ma belle

Cinco años esperando tu retorno dan para mucho en qué pensar. Tiempo sabático para recapacitar sobre tu maltrecha carrera a lo largo de los últimos años. Para planificar cómo encauzar tu madurez en una industria que, como todas, anda necesitada de carne fresca. Para ver crecer a tus hijos. Cualquiera de estos motivos es suficiente para un paréntesis de cinco larguísimos años. Se comprenden si, tras ellos, el retorno hubiera sido por la puerta grande. Saben a poco cuando tan sólo han servido para seguir bajando peldaños en tu escalada hacia la mediocridad.
Calificar de mediocre tu vuelta a escena es benevolente. Para cualquiera que no te admire, tu regreso puede rozar el catastrofismo. El novio de mi madre es de lejos la peor película que he visto en años. Echo la vista atrás y mi cerebro no logra recordar una bazofia peor definida que esta. Quiere ser una crítica a la superficialidad y al bisturí plástico y termina siendo su mayor paradigma. Quiere hacer reír y su humor, de auténtico ridículo, casi acaba haciendo llorar de vergüenza ajena. Quiere erigirse en comedia romántica con mujer madura y chico joven como protagonistas. El único género al que se acerca peligrosamente es a la tragedia, la que viven en sus propias carnes los espectadores que ven cómo los minutos de metraje se transmutan en inagotables horas.
Buena parte de la culpa la tiene su argumento vacío y la presencia de unos personajes sobreactuados. La serie de televisión para adolescentes de la que tu personaje es la guionista y que pretende ridiculizar el banal mundo televisivo termina siendo más profunda que esta película para mentes en blanco. El novio de mi madre se convierte en un claro ejemplo de lo que pretende parodiar: es nula, es tonta y es ridícula. Lo peor de todo: ni es crítica (y eso que la estúpida niña que hace de tu hija, versionando el Ironic de Alanis Morissette, ¡llama idiota a Bush y a los americanos por votarlo!) ni hace gracia.
Tu compañero de reparto es el principal exponente de esto último. ¡Paul Rudd no tiene la más mínima gracia! Es más, la mayor parte del tiempo lo único que genera es odio. Penosas son sus escenas en la pista de baile, sus calculados esfuerzos por parecer ‘guay’ a ojos de un guionista totalmente fuera de la onda, sus pretendidos gags que tu propio personaje compara con los de Ben Stiller y que no hacen sino convertir a este mediocre humorista en el dios de la comedia. Un novio así no lo querría para su madre ni una niña de dos años.
Pero que Paul Rudd haga el ridículo en pantalla me trae sin cuidado. Su currículum es de auténtica pena. Tú, con un pasado glorioso (Los fabulosos Baker Boys, Lady Halcón, Las amistades peligrosas, La edad de la inocencia) no puedes permitirte una mancha en tu expediente de este calibre, y menos tras productos de dudosa calidad como Heredarás la tierra o Historia de lo nuestro.
¿Dónde ha quedado, además, tu singular belleza? Apenas te reconozco tras esa piel artificialmente estirada, tras esos labios proporcionalmente más abultados que tus escuálidas piernas de flamenco, tras esos ojos saltones y desorbitados. Sé que eres tú porque aún conservas esa vena verdosa en tu ojo izquierdo. Es lo único que permanece inalterable al paso del tiempo y a las incisiones del bisturí. Por lo demás voy temiendo tu peligroso acercamiento a gloriosas momias hollywoodienses como Cher o Goldie Hawn, a las que hipócritamente ridiculiza tu desastrosa última película.
Me queda algún atisbo de esperanza. Te quedan por estrenar este verano Hairspray, un musical con Queen Latifah y John Travolta de travesti, que parece divertido, y Stardust, en la que haces de malvada bruja y cuyo tráiler ya podemos ver en español. Ese es tu camino a seguir, en mi opinión. Secundarios apetitosos o dramáticos protagonistas. Vuelve a tu senda Michelle.
Siempre tuyo,
Pole.t.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Pues si que has puesto buena a esta mujer,mi querido titular del blog, no hay por donde cojerla.
En lo físico la has puesto poco menos en una piltrafa,lo único que la has dejado naturales son sus piernas, por lo demás, si que te has cebado bien en ella.Date cuenta que ya llega a los 50 años, y estas de Hollywood, envejecen muy pronto. Aunque no sé si es por envejecer, o es por el miedo que tienen a envejecer ,por lo que se hacen tantos retoques, o retocazos, según tú.
No es de mis preferidas, pero en LADY HALCON me encantó, fue una de sus primeras películas que vi, en esos cines al aire libre, donde habia que llevarse a veces la silla de esas de camping, de casa, porque cuando se llega, ya ni hay sillas, o te toca al final, entonces, si llevas la silla, te pones a un lateral, y no estoy hablando de la prehistoria, estoy hablando sobre el año 1990 , que la ví.
Luego entre otras de sus muchas películas, me gusta mucho LO QUE LA VERDAD ESCONDE,en esta si que tiene protagonismo del bueno, con ese Harrison Ford, siendo ambos engañados por sus parejas.
En la película que tú mencionas HISTORIA DE LO NUESTRO,prefiero a Bruce Willias, me parece que interpreta mejor que Michelle Pfeiffe.
Yo cuando vi hace tiempo, cuando dijeron que iban a estrenar esta película, pensé que ya me sonaba este título de alguna otra que habia visto, y sí hay otra película titulada igual EL NOVIO DE MI MADRE (Man of de Houuse)(1994), por eso ciuando vi anunciada la de la Pfeiffe EL NOVIO DE MI MADRE (I could never be your woman), pensé en el otro título, pero ya está comprabado , que aquí en España, traducimos los nombres oiginales de las películas como nos sale de las narices.
En resumen, yo cuando he visto los trailles, pensé que iba a ser una de las que me suelen gustar a mí, tipo romanticona, pero con toda la gente que he hablado, y viendo lo que dieron el otro dia en Telemadrid, sobre esta película, y también leyendo lo que tu, mi querido titular del glog, has escrito, creo que no me quedan muchas ganas de verla, la veré cuando alguien me la deje,en DVD, de esos que ya circulan por ahí, en los que se oyen todas los que se rien, o tosen en la sala.
Oye, que tu forma de contar o comentar,las películas,está tocavia un poco verde. Pones demasiado énfasis en algunas cosas, y pasas otras de largo.Pero bueno, con 25 añitos, está bien. Lo haces de forma un pcoo casero, o de andar por casa, tus comentarios.Y quizá te aceleres demasiado, y aunque lo repases no te das cuenta, que a veces repites lo mismo varias veces aunque con distintas palabras.
Hasta otra,mi querido titular del blog.
PD. aquel concierto de Rosario Flores, me ha dado la clave para algo que has querido ocultar.No digo más.

Entradas populares de este blog

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...