Ir al contenido principal

Entradas

EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA | Los ricos también vomitan

Es curioso que la película no se haya promocionado con una frase del tipo “Si te gustó The White Lotus , te encantará El triángulo de la tristeza ”. Y es que parece que mofarse de los ricos se ha convertido en el lúdico consuelo de los pobres. No hay nada como poner en duda su inteligencia, cuestionar sus valores y ponerlos en ridículo para sentirnos mejor a la salida del cine y acabar pensando que tampoco se está tan mal despertándose a las 6.30 de la mañana para levantar el país de una forma más íntegra y digna. Pero ojo, porque Ruben Östlund no se conforma y tiene dardos para todos. Como insiste en transmitir a lo largo de la cinta, todos somos iguales y, por tanto, susceptibles de caer en todo aquello que nos resulta tan ajeno desde la butaca del cine.   Una de las primeras escenas de la película es buen ejemplo de ello. Un joven modelo comienza a cuestionar sin pelos en la lengua la actitud tan poco feminista de su novia influencer , siempre dispuesta a que sea él quien pague...

Mis 10 mejores series de 2022

10. The Crown (T5) La temporada más morbosa de esta epopeya sobre la reina Isabel II de Inglaterra, la que contiene su enfrentamiento con Lady Di, era sin duda la más retadora de toda la serie. Era fácil caer en la parodia y tirar por tierra todo el esfuerzo conseguido a lo largo de sus cuatro fantásticas temporadas previas. Y, sin embargo, The Crown se ha mantenido como el evento de gran magnitud que es y con dos capítulos para enmarcar: el que nos brinda la historia de Al Fayed y el narra cómo se fraguó la mítica entrevista de la princesa de Gales en la BBC. El único pero lo encontramos en el casting con la elección de Dominic West para encarnar al príncipe, este año convertido en rey, Carlos.  9. The Good Fight (T6) La temporada de despedida de esta mayúscula serie no ha sido la más redonda. Pero incluso así, es de lo mejorcito que nos ha ofrecido la televisión este año. Porque ¿cómo debía afrontar Diane Lockhart los convulsos tiempos que estamos viviendo en la actualidad? Pues ...

THE RINGS OF POWER | ¿Tiene por fin Amazon su propia Juego de tronos?

Es indudable que las plataformas andan como locas buscando su propia Game of Thrones , ese fenómeno a escala planetaria que acapare todas las conversaciones y engrose sus beneficios. Incluso la propia HBO ha buscado alternativas, obviamente echando mano de la propia saga y convirtiendo la marca en su propia Star wars . El éxito de La casa del dragón  no ha hecho más que confirmarlo, a la espera ya de la secuela sobre Jon Snow. El estreno prácticamente simultáneo de Los anillos de poder  en Amazon, desde luego, no ha sido una coincidencia. Con la multimillonaria compra de los derechos a los descendientes de Tolkien, la compañía de Jeff Bezos se ha querido asegurar una apuesta prácticamente infalible, un golpe sobre la mesa que aúna legión de seguidores con presupuestos desorbitados. Lo que haga falta para destronar a la adaptación televisiva de las obras de George R.R. Martin y convertirse en el nuevo hit global. ¿Lo conseguirá finalmente? Estamos a muy poco de comprobarlo....

ESTO TE VA A DOLER | La medicina sin filtros

Lo advierte el propio título de la serie. Esto te va a doler. Y mucho. Porque lo que podría ser un drama médico más se convierte en un descenso a los infiernos de una profesión que, milagrosamente, todavía seduce a miles de almas caritativas que no dudan en renunciar a sus derechos más elementales para ejercer su vocación. Es el caso de Adam Kay, un joven médico de ginecología y obstetricia cuya experiencia en un hospital público de Reino Unido es lo más parecido a una pesadilla.  Lejos de la imagen idílica, romántica y trepidante que ofrecen muchas de las series médicas, Esto te va a doler  es todo un baño de realidad, una experiencia de lo más inmersiva que nos sumerge sin tapujos en las entrañas del sistema sanitario público. Aunque esta ficción de la BBC se basa en la experiencia personal del propio doctor, reconvertido ahora en cómico y productor televisivo, su tono está bien alejado de la comedia, por mucho que el protagonista rompa la cuarta pared con la acidez de su ...

PACHINKO | El golpe en la mesa de AppleTV+

¿Puede convertirse la historia de una familia coreana que emite una plataforma todavía tan minoritaria como AppleTV+ en la mejor serie del año? Si nos atenemos más a su contenido que a su influencia, sin duda alguna. Todavía no hemos alcanzado el ecuador del 2022, la lista de grandes propuestas comienza a ser abultada, pero de momento ninguna otra ficción logra embaucar con la belleza y la sensibilidad que desprende Pachinko , una serie muy sencilla en su planteamiento pero absolutamente ambiciosa en la ejecución.  La trama va rebotando entre tres generaciones de una misma familia, tal y como hacen las bolas de acero del juego que da nombre a la serie y que tanto recuerda al pinball. Desde los orígenes de la humilde Sunja en la Corea ocupada por Japón de principios del siglo XX al despiadado Tokyo actual con el que debe lidiar su nieto Solomon, pasando por la generación intermedia, la de Mosazu, el hombre que salvó a la familia de la miseria gracias a este popular juego japonés....

ALCARRÀS | Clara Simón afianza su estilo

Hemos visto la imagen centenares de veces. Agricultores lanzando toneladas de fruta ante grandes cadenas de distribución para denunciar que pierden dinero con las cantidades ridículas que reciben a cambio de su esfuerzo. 15 céntimos por quilo. Parece mentira que sigan existiendo supervivientes que aún no lancen la toalla. Detrás de esos tractores y de toda esa fruta vertida existen familias que llevan generaciones viviendo del campo, personas que asisten atónitas a las contradicciones del progreso. Y sobre ellas ha querido centrar su segunda película Clara Simón, tras aquella Verano 1993  que también rezumaba nostalgia por los cuatro costados.  La denuncia de un sector que se asfixia por las fauces del capitalismo salvaje se consigue precisamente poniéndole rostro a los damnificados. Y no cualquier rostro. El gran acierto de Alcarràs  ha sido contar con un plantel de actores no profesionales que parecen justo lo contrario. Porque por mucho que un intérprete del método t...

THE NEWSREADER | La serie feminista y ochentera para los amantes del periodismo más clásico

Hubo un tiempo en el que no resultaba tan sencillo conseguir imágenes para ilustrar las noticias en televisión. Podía ocurrir el desastre nuclear de Chernóbil y tardarse horas en lograr material audiovisual suficiente para revestir la información, mientras los periodistas se afanaban en recabar datos sobre Ucrania o sobre centrales nucleares en medios que ahora suenan tan rudimentarios como una enciclopedia o una hemeroteca. Las grabaciones, en cintas, se enviaban a la redacción en taxi y las conexiones en directo suponían un esfuerzo titánico. Conocer esa realidad ahora, cuando cualquiera puede acceder al lugar de los hechos con un simple móvil, es uno de los grandes alicientes de The Newsreader , la serie australiana ambientada en un informativo televisivo de los años 80.  Acotarla a esa temática, sin embargo, la convertiría en otra The Newsroom  o Studio 60 , las dos series con las que Aaron Sorkin ha desentrañado como nadie el mundo de la televisión. Esta pequeña ficción ...

SEPARACIÓN | La serie que no entenderán en Recursos Humanos

Como si no lo hiciéramos ya. Como si instintivamente no cambiásemos de personalidad cuando atravesamos la puerta de acceso a nuestro trabajo. El entorno laboral, más o menos amable, más o menos hostil, nos obliga de forma irremediable a contener nuestro auténtico yo. En un ambiente con sus jerarquías, con sus desequilibrios, resulta imposible ser uno mismo. Es probable que nuestro entorno más cercano se sorprendiera con nuestra versión de currante de la misma manera que compañeros de trabajo alucinarían con nuestra vertiente hogareña.  La serie de AppleTV+ Separación  va un paso más allá y se plantea qué ocurriría si un implante cerebral permitiera separar esas dos facetas. Durante la jornada de ocho horas dejaríamos a un lado nuestra vida personal, que retomaríamos al fichar la salida. Dos vidas completamente separadas, ajenas la una de la otra. El sueño cumplido de toda empresa, que dispondría de una legión de subordinados libre de taras mundanas, y de todo aquél workaholi...

OSCARS 2022 | El bofetón de Will Smith

Todos los esfuerzos de la Academia de Hollywood por parecer más inclusiva, tolerante y feminista en los últimos años se fueron por la borda en apenas unos segundos. Son los que protagonizó Will Smith cuando irrumpió en el escenario del Kodak Theater para propinarle un bofetón a Chris Rock por un desafortunado chiste sobre la calvicie de su mujer. Lo que parecía un gag más de la ceremonia terminó confirmándose como real, aunque no por boca de la organización del evento, que prosiguió con el show como si nada grave hubiera sucedido. Minutos más tarde, el actor recibía el Oscar a mejor actor entre vítores y aplausos de los asistentes. Los Oscar parecían imitar la escena de ‘No mires arriba’ en la que el mundo prefiere ignorar la llegada de un meteorito. Smith no solo no pidió perdón al agredido sino que justificó entre sonrisas y lágrimas que lo hizo por amor y por respeto. ¿Qué sentido cobraban los lazos azules de apoyo a los refugiados en Ucrania, los aplausos en la lengua de signos, la...

EUPHORIA | El drama más bello

Tres años, con dos monodosis especiales en Navidad, es el sufrido tiempo que los seguidores de Euphoria hemos tenido que esperar para retomar la historia de Jules y Rue. Pero tanta paciencia ha merecido la pena. Si algo ha demostrado la segunda temporada es que la serie no ha querido renunciar al inconfundible estilo que enseguida la convirtió en fenómeno. Un drama de rasgarse las vestiduras envuelto en una belleza formal cuidada al milímetro. Ocho nuevos episodios que también nos han demostrado que hay trama, y mucha, más allá de sus dos protagonistas. Puede que de manera dispersa, a veces sin tener demasiado claro el rumbo, pero regalándonos en cada capítulo secuencias memorables que han desembocado en un díptico final apoteósico.  La temporada arrancaba con los orígenes de Fezco y Ash, para entender nuevamente que el mal camino no siempre se escoge sino que también puede venir marcado por los caprichos del azar. Su trama de narcotráfico culmina en la season finale  con un...

LICORICE PIZZA | La edad de la inocencia

Construir un lugar común, un microuniverso que solo dos personas pueden entender, es tan complicado de conseguir como de explicar. Es lo que les ocurre a los protagonistas de esta atípica historia de amor. Un adolescente con labia suficiente como para levantar un imperio de camas de agua y para conquistar a una veinteañera judía de lo más escéptica y mordaz. No pegan ni con cola, algo de lo que ambos son plenamente conscientes, pero siempre terminan volviendo a ese oasis indescriptible que solo ellos han sabido crear y comprender. Si algo consigue Licorice Pizza es que entendamos perfectamente el sentimiento de sus dos protagonistas, el de sentirse culpables, ridículos, patéticos pero con la necesidad irrefrenable de regresar a los brazos de quien inexplicablemente nos seduce y nos entiende. Porque nada importan los demás, solo esa impagable sensación de estar en terreno seguro. Paul Thomas Anderson consigue transmitirlo con un tono mágico entre la comedia y el drama, recurriendo a...

Mis 10 mejores series de 2021

10. Pretend it’s a city   Seguramente sea un crimen descubrir a Fran Lebowitz en 2021, cuando la escritora ya rebasa los 70 años. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Y en este caso, es soberbia. Pasear por los rincones de Nueva York con la lucidez y el sarcasmo de una mujer única en su especie con la risa contagiosa de Martin Scorsese es, sin duda, una de las experiencias televisivas más interesantes y desternillantes del año.    9. Rocío. Contar la verdad para seguir viva   ¿Una docuserie emitida en Mediaset entre lo mejor del año? Si no aparece en ningún ranking, cuando ha sido el evento televisivo de este 2021 en nuestro país, es simplemente por tratarse de una producción de La fábrica de la tele para Telecinco. No solo fue un acontecimiento su propia emisión sino que ya despertó pasiones enfrentadas desde que se anunció su llegada hasta la actualidad. Retrato angustioso y terrorífico de unos malos tratos sostenidos en el tiempo y ejercicio de autocrítica so...

THE WHITE LOTUS vs NINE PERFECT STRANGERS | Recursos fáciles en tiempos difíciles

Corren tiempos jodidos. Y parece que una manera de que el resto de mortales nos sintamos mejor es observando en pantalla las miserias de esa minoría acomodada cuyo máximo problema es conseguir la mejor suite del hotel. Es lo que deben haber pensado los mandamases de la programación televisiva, ahora que han coincidido en el tiempo dos series muy parecidas en contexto pero muy distintas también en resultado. Mientras The white lotus  se ha convertido en el éxito inesperado del verano para HBO, una apuesta segura como podía ser Nine perfect strangers  va acumulando decepciones a medida que transcurren las semanas. El punto de partida de ambas producciones es prácticamente el mismo. Un grupo de ricachones de muy diversa consideración se concentra en un resort de lujo, unos para buscar la evasión durante las vacaciones y otros para tratar de encontrar el antídoto para sus diferentes traumas. Ambas juegan también con la baza del misterio. Mientras The white lotus  arranca c...