Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como David Fincher

Los 10 momentazos de la 3ª temporada de House of cards

[Contiene SPOILERS de toda la tercera temporada] La presidencia de Estados Unidos parecía el fin que justificaba todos los medios. Cuando Frank Underwood daba un golpe encima de la mesa desde el despacho oval al finalizar la segunda temporada un ciclo tocaba a su fin. Pero lo que desconocíamos es que se abría una nueva etapa todavía más complicada, repleta de calvarios que han mermado como nunca la imagen pública de esta versión execrable del self-made man . Más allá de nuevos adversarios, de la presión de la prensa, de las luchas de poder dentro del partido, de una popularidad por los suelos, el presidente Underwood se ha enfrentado esta temporada al peor de sus males: el resquiebro de esa maquinaria de ambición y poder que conformaba con su esposa. La paulatina crisis entre Francis y Claire ha abierto una nueva y sugerente trama en una serie que ha vuelto a marcar récords de elegante perversidad. A continuación, los diez mejores momentos, por orden cronológico, que nos ha rega...

De telefilme a peliculón

Todo el mundo se pregunta la utilidad de Los hombres que no amaban a las mujeres . Es la versión yanqui de la adaptación sueca del conocido best-seller de Stieg Larsson. Llega tan sólo dos años después de su predecesora . Una película que pasó con notable la complicada tarea de llevar a la gran pantalla uno de los libros más leídos de la historia reciente. ¿Qué necesidad había de insistir de nuevo en Millennium tras las tres entregas de la saga, la serie y los telefilmes? ¿La necesidad de restregar el poderío de la industria de Hollywood, siempre dispuesta a demostrar que más es mejor? ¿La fobia del mercado estadounidense a cualquier obra extranjera? Cualquiera de estas respuestas valdría para uno de los tantos remakes que se realizan con una mera voluntad comercial. Pero este filme persigue algo más que la rentabilidad económica. Busca y consigue superar al original con un valor añadido y seguro: David Fincher. El remake americano se diferencia del Milennium sueco desde el primer...

SHOCKS SEMANALES #7

El Millennium de Fincher - Primer tráiler ¿Era necesario un remake americano de la saga Millennium ? Vistas las adaptaciones suecas, mucho menos apasionantes que las novelas de Stieg Larsson, y conocido el nombre del director de esta nueva propuesta, David Fincher, es evidente que sí. Ya sólo nos ha faltado ver el primer tráiler de la película para pronosticar que esto es otra cosa, señores. El sello Fincher es lo que hacía falta para conseguir que Millennium se convierta también en un fenómeno cinematográfico de alcance mundial. Con las uñas destrozadas nos ha dejado este avance, pendientes de confirmar si Daniel Craig y Rooney Mara encajan tan bien como parece en los personajes de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander. Hasta 2012 nos tendrán en ascuas. Telemonegal vs Melchor Miralles El espacio del crítico de televisión de El Periódico de Catalunya en BTV es de los pocos, por no decir el único, donde se analiza el medio desde una actitud crítica. El pasado martes 31 de mayo el programa...

The Damned Fincher

Mucho se ha escrito ya, y de forma bastante unánime, sobre los Oscar. Que la gala fue inaguantable, que la Academia volvió al conservadurismo, que las estrellas apenas brillaron. Son cuestiones ante las que sólo cabe estar de acuerdo . Curioso que en el año con los presentadores más jóvenes y guapos y con las candidaturas más prometedoras la ceremonia haya pasado directamente a formar parte de las más olvidables de la historia. Todo apuntaba a lo contrario. James Franco y Anne Hathaway parecían el filón imprescindible para borrar el aire un tanto casposo que desprendieron Steve Martin y Alec Baldwin el año pasado . Hasta que Franco decidió mirarnos todo el rato con cara de circunstancias (también de sustancias) mientras su esforzada compañera se limitaba a cambiar de vestuario y a imitar a Hugh Jackman, que desde el patio de butacas la compadecía con la mirada. Avatares de la gala aparte, la entrega de premios parecía algo más afortunada. Alicia en el país de las maravillas se llevab...

OSCARS 2010. Mi apuesta personal. ¡Vota la tuya!

Mejor película Su triunfo está fuera de toda duda. La red social , tal como nos advirtieron en el blog Los Oscar 2011, es la película más premiada de la historia reciente, acaparando 22 de los 26 galardones de la temporada previa a los Oscar. Suyas son las menciones de la National Board of Review, los Critic’s Choice o los recientes Globos de Oro. Sólo una cinta, El discurso del rey , que es la que acapara más nominaciones, podría dar la sorpresa final tras la última victoria en el gremio de productores. El resto de contrincantes, entre las cuales se encuentra Toy Story 3 y Winter’s bone , las dos cintas menos predecibles en las quinielas, parten con muy escasas posibilidades. Mejor director Este habría sido el año de Aronofsky y Cisne negro si no fuera porque la historia del nacimiento de Facebook ha logrado aunar a crítica y público como en pocas ocasiones. Si además tenemos en cuenta que David Fincher sólo ha estado nominado al Oscar en una ocasión y por su peor película, El curi...

Los Globos confirman la quiniela para los Oscars

Sirva de puntualización que cualquier galardón que cuente con The tourist y Burlesque entre sus nominadas merece todo el descrédito. Sin embargo, los Globos de oro, a pesar también de la opacidad que rodea a la organización, son un referente en esta escalada de premios que se vive cada comienzo de año y sobre todo de cara a las quinielas de los próximos Oscars. Y es que en la batalla a cinco de aspirantes a la estatuilla dorada entre La red social , El discurso del rey , The fighter , Origen y Cisne negro parece que comienza a quedar claro cual tiene más posibilidades de salir vencedora . David Fincher se acostó anoche con la tranquilidad de ser el favorito de cara a la gran gala del cine de Hollywood tras el espaldarazo de los Globos de oro. Su obra maestra sobre los entresijos de Facebook acaparó cuatro de los premios gordos, despejando cualquier tipo de duda: La red social es la gran preferencia de la crítica estadounidense . A falta del estreno en España de dos de sus serias c...

Trepando en la red

En pleno auge del Facebook, cuando las relaciones personales se recolectan como setas de forma virtual, la cinta que debía centrarse en el fenómeno de esta red social decide detenerse en el aspecto más humano de la amistad, el que requiere un contacto más allá de la pantalla del ordenador. En el fondo, la última maravilla de David Fincher no tiene como objetivo despotricar de Mark Zuckerberg, el joven creador del último pelotazo tecnológico , aunque motivos no le falten. Su misión parece destinada a reivindicar a grito pelado el contacto social de toda la vida, el de carne y hueso. La última imagen, cargada de tristeza, lo corrobora. ¿Puede uno forrarse de la noche a la mañana sin ganarse enemigos? Probablemente sí, pero en el caso de Facebook parece que los puñales se lanzaron sin descanso. La red social nos va desgranando, no sólo la puesta en funcionamiento de la herramienta que ya utilizan 500 millones de personas en medio mundo, sino las consecuencias a nivel judicial y personal...