Ir al contenido principal

The Damned Fincher

Mucho se ha escrito ya, y de forma bastante unánime, sobre los Oscar. Que la gala fue inaguantable, que la Academia volvió al conservadurismo, que las estrellas apenas brillaron. Son cuestiones ante las que sólo cabe estar de acuerdo. Curioso que en el año con los presentadores más jóvenes y guapos y con las candidaturas más prometedoras la ceremonia haya pasado directamente a formar parte de las más olvidables de la historia.
Todo apuntaba a lo contrario. James Franco y Anne Hathaway parecían el filón imprescindible para borrar el aire un tanto casposo que desprendieron Steve Martin y Alec Baldwin el año pasado. Hasta que Franco decidió mirarnos todo el rato con cara de circunstancias (también de sustancias) mientras su esforzada compañera se limitaba a cambiar de vestuario y a imitar a Hugh Jackman, que desde el patio de butacas la compadecía con la mirada.
Avatares de la gala aparte, la entrega de premios parecía algo más afortunada. Alicia en el país de las maravillas se llevaba de regalo dos galardones, Origen cumplía los pronósticos del reconocimiento técnico y, sobre todo, La red social cogía carrerilla ante El discurso del rey con el Oscar a la mejor banda sonora. En el combate cuerpo a cuerpo entre ambas producciones, la Academia parecía decantarse por la obra maestra de David Fincher. Hasta que llegó el momento de entregar el premio al mejor director y lo único prometedor de la ceremonia dio paso a lo predecible.
Un casi desconocido Tom Hooper (The damned united) desbancaba así a uno de los grandes directores de nuestro tiempo, responsable de Seven, El club de la lucha y Zodiac y ninguneado hasta el momento por Hollywood con una sola nominación para El curioso caso de Benjamin Button, sin duda su peor obra. Este era el año de resarcir los pecados con La red social, una película valiente e inteligente sobre un fenómeno actual y de masas como Facebook. Pero los académicos nuevamente le han dado la espalda para encumbrar a otro director que poca responsabilidad tiene del éxito de El discurso del rey.
La exquisita cinta inglesa se sustenta, sobre todo, por la calidad de las interpretaciones, sobradamente reconocidas con el Oscar a Colin Firth y las nominaciones para Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Por lo demás, resulta prácticamente insultante comparar la corrección de El discurso del rey con la valentía de La red social. Pero sobre todo, lo que roza el delito es que la mejor cinta del año apenas tuviera un hueco entre las favoritas. Y es que Cisne negro es mucho más que Natalie Portman y su papel de Nina Sayers. Por suerte, el tiempo y el público ponen a cada película en su lugar. ¿Alguien se acuerda aún de En tierra hostil?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este año no vi nada de la ceremonia..otros años veo algun trozo, sobretodo los homenajes..En memoria...creo que tambien hubo polémica porque se dejaron a alguno conocido..

jesn
Pol Morales ha dicho que…
Se dejaron a un montón de directores europeos y homenajearon más efusivamente a una actriz negra que tampoco es que haya sido la bomba en la historia del cine. Pero como este año no había ningún nominado 'de color'...
quest ha dicho que…
muy bueno lo de "cara de sustancias".

Bob Pop tiene una opinión muy distinta a la tuya sobre Cisne Negro.

ah!.. y odio los premios que se dan para "hacer justicia". Es de los más injusto con los demás nominados y crea un círculo vicioso en el que al año siguiente hay que premiar al que el año pasado lo merecía pero no se le premió porque hubo que hacer justicia con el damnificado de años atrás. NO. ME NIEGO. Así que a Fincher que se lo den cuando lo merezca. No antes. No después.
Izengabe ha dicho que…
No sé como será el Discurso del Rey, pero para mi la Red Social tampoco merecía un Oscar... Lo tenía que decir! jeje

No vi la gala, pero los actores que la presentaron a priori me parecen simpáticos e indudablemente guapetes... No sé si habrá sido suficiente...
quest ha dicho que…
hombre izen.. qué tal pedirles que además lo hagan bien??
Pol Morales ha dicho que…
Ey, que yo también odio los premios para hacer justicia! Odié que se lo dieran a Scorsese por Infiltrados, cuando no es su mejor película. Pero es que este año el señor Fincher lo merecía y encima hubiera sido de justicia. Algunos podrían considerarla su mejor obra si quisieran... Pero Tom Hooper? Por dios, quien es este hombre?? Qué ha hecho???

Qué dice Bob esponja??
Pol Morales ha dicho que…
Fíjate si lo hicieron mal que hasta ahora los considero menos guapos!

Esto es como Eduardo Noriega. El chaval objetivamente es guapo pero el hecho de que actúe tan rematadamente mal lo hace cero atractivo.
quest ha dicho que…
pues Hooper se ve que ha hecho una peli, no sé, llámame perspicaz.

joer, estás hecho un vago! ;)
Pregunta: ¿Que te pareció "Cisne negro"? (Me encantó)
Bop Pop: A mí me pareció una 'Repulsión' bailable y previsible, la verdad.
Pol Morales ha dicho que…
Pues ya no soy fan de Bob, ala!

Hooper ha hecho una peli?? No, perdona. Colin Firth y Geoffrey Rush han hecho todo el trabajo. Ni siquiera es suyo el guión! Buahh
quest ha dicho que…
Reconoce que con Spartacus da en el clavo!!!
Pol Morales ha dicho que…
Y tanto que lo reconozco! Me sorprende que la serie haya aumentado de audiencia...
Anónimo ha dicho que…
La Red Social no se merece ni una sola nominación. Ha tenido tanto éxito por ser la historia del creador de Facebook, pero no es nada del otro mundo. Y la superactuación de Justin Timberlake es para dar de comer a parte... y este hombre se ha quejado de que no le hayan reconocido su trabajo como actor!! que engañados viven algunos...

El Cisne Negro está bien, seguramente de lo mejorcito del año, pero tampoco es muy difícil.

127 Horas no se llevó nada al final, ¿no? porque un gran truño de película que no sé como optaba a algo.

Este año ha habido muy mal cine, haber si este mejora.

kyot_
Pol Morales ha dicho que…
Carai Kyot, pues no estoy nada de acuerdo contigo! jajaja.

Compara las nominaciones de este año con las del anterior! (En tierra hostial, Precious, The blind side). Películas mediocres tirando a malas...

No me parece que La red social se aproveche del filón de Facebook para hacer caja, sino que más bien adopta una postura valiente y muy crítica. Habla de muchas cosas más que de Facebook.

Cisne negro es la película del año, pero ahí están también El discurso del rey y The figther para demostrar que había muy buenas competidoras. Estoy de acuerdo en que 127 horas no es nada del otro mundo, sólo se salva por James Franco, que parece otro del que presentó los oscars!

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...