Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rodrigo Cortés

Paranormal activity en el cine español

Con sólo tres películas, Rodrigo Cortés ha alcanzado la cima que muchos directores españoles jamás bordearán. No porque cuente con estrellas de Hollywood en su reparto ni porque sea recibido con expectación en el festival de Sundance. No es el primero ni esperemos que el último en conseguirlo. Su gran hazaña es haberse labrado un nombre en el saturado mercado del thriller sin haber perdido ni un ápice de personalidad , rodando las historias que le apetece contar, sabiendo, eso sí, que dispone de una aguda visión comercial. Luces rojas es el mejor exponente de una carrera que, de seguir a este ritmo, se prevé arrolladora. El gallego dirige y firma el guión de una cinta que supone la evolución perfecta de Buried , la obra que sin duda ha marcado un antes y un después en la corta pero intensa filmografía de Cortés. Más medios, más actores internacionales, más campaña de marketing y, sin embargo, la misma entereza, las ideas igual de claras y una absoluta falta de complejos. La cinta no ...

Apasionante sepultura

La experiencia es única. Sin ir más lejos, mucha gente todavía no da crédito a que los 90 minutos de la película se desarrollen íntegramente dentro de un ataúd. Parece una hazaña imposible, pero Rodrigo Cortés ha superado con nota el gran reto . Buried no sólo mantiene al espectador enganchado a la butaca desde un espacio tan reducido sino que proporciona una vivencia sensorial y visual que muy pocos filmes han logrado transmitir. Un clima de asfixia se apodera de la sala durante los minutos iniciales de la cinta, cuando Paul Conroy se despierta amordazado y maniatado en el interior de una tumba. Le falta y nos falta el aire . Entra en un estado de histerismo y nos adentramos con él en una atmósfera de agobio y de angustia que se prolongará a lo largo de todo el metraje. Sin duda, la apuesta por un experimento tan arriesgado juega a favor de la película, logrando una empatía con el protagonista imposible de alcanzar de mejor forma. El quid de la cuestión, cómo mantener la atención del...

Próximamente: 3 proyectos de lo más intrigantes

Verano suele ser sinónimo de taquillazos. Grandes superproducciones cargaditas de efectos especiales pero con escaso ingenio. Este año, además de superhéroes, sagas vampíricas y videojuegos que saltan al cine, se nos avecinan proyectos de un calibre distinto. Propuestas innovadoras rodeadas de misterio, tanto dentro como fuera de la pantalla, que no recelan de la tecnología pero que tampoco nadan en las plácidas aguas del entretenimiento más puro . Tienen a sus espaldas grandes campañas publicitarias, milimétricamente estudiadas, pero son películas que se venden por sí solas. Inception Christopher Nolan, el director que estrujó nuestros cerebros con Memento , parece que volverá a hacernos trabajar en su nueva película. Inception , traducida aquí como Origen , supondrá un nuevo reto sobre la mente humana y, a juzgar por el espectacular trailer, un desafío a las leyes de la gravedad. Leonardo DiCaprio encarna a Dom Cobb, especialista en apropiarse de los secretos del subconsciente ajeno ...