Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como The artist

Los Oscar de la nostalgia y la corrección

Una semana separaba este año la entrega de premios del cine español de la de los Oscar. Poco tiempo para digerir que nos distancian más de siete días con los magos del show business . A pesar de que la gala de anoche no pasará a la historia como una de las más espectaculares, sólo ha hecho falta un número del Cirque du Soleil para demostrarnos que el primer requisito para deslumbrar al espectador es el ingenio y, sobre todo, los medios . Si en algo coincidieron ambas ceremonias es en el decorado, con un vestíbulo de los cines de antaño como puesta en escena. En el caso de los Goya, la decisión supongo que vendría por la vía reivindicativa, reclamando al público el pago de una entrada para sostener una industria, dicen, en declive. Los productores de la gala de Hollywood, en cambio, escenificaban así el cariz de unos premios que este año más que nunca han supuesto un canto a la nostalgia . Dos de las candidatas mejor posicionadas anoche, que finalmente quedaron empatadas con cinco galar...

Los Oscars que serán...

En marcha la cuenta atrás para los Oscars, es el momento de actualizar las quinielas y apostar por los caballos ganadores de la noche . Una de las revistas que hace mejor seguimiento de la ceremonia de entrega de premios y que más suele acertar en sus predicciones, la Entertainment Weekly, ya tiene su veredicto final. Todo parece indicar que la gran triunfadora de este año será, como todo el mundo pronosticaba, The artist . Pero el pescado no está todo vendido. Algunas categorías podrían provocar más de un infarto en la platea del Kodak Theatre, sobre todo en dos de los actores que más tienen asumida su victoria. Hagamos un repaso a las probabilidades de triunfo que propone la revista para las principales nominaciones. Mejor película El invento de este año, mediante el cual podían estar nominadas entre cinco y diez películas, ha demostrado su inutilidad. De las nueve que han quedado finalistas, sólo tres se disputan el triunfo. Pero aunque Criadas y señoras ganara puntos tras los Scre...

OSCARS 2011. Mi apuesta personal. ¡Vota la tuya!

Mejor película Primer año con el experimento que posibilitaba de cinco a diez nominaciones a mejor filme y se ha saldado con un total de nueve candidatas. Nueve que se podrían acotar a cinco si nos fijamos en los directores que optan al premio gordo y cinco que incluso podríamos reducir a dos si tenemos en cuenta a las dos únicas rivales que se las han tenido en la pretemporada de premios y festivales. The artist y The descendants parecen a día de hoy las dos películas con más opciones reales al Oscar, a pesar de que la gran favorita, a juzgar por el número de nominaciones, sea La invención de Hugo , la cinta que ha experimentado la subida más meteórica. Pero más allá de su aire nostálgico, todo parece indicar que el homenaje cinéfilo de la cinta de Scorsese y The artist se saldará en favor de esta última. La producción de los Weinstein, francesa, muda y en blanco y negro, le lleva a Hugo muchos meses de campaña de ventaja, con la crítica rendida a sus pies, aunque sin el favor del ...

Los Globos asientan a ‘The Artist’ y aúpan a ‘Homeland’

Por si hacía falta algún indicio más de por dónde irán los tiros en la próxima edición de los Oscars, los Globos de Oro han terminado de confirmar que este será, sin duda, el año de The artist . Aunque su principal rival en la contienda, Los descendientes , ha salido de la gala en igualdad de condiciones, con película y mejor actor principal, podemos augurar sin mucho temor a equivocarnos que en cuanto comedia y drama se unan en una sola categoría, el filme de Hazanavicius saldrá del Kodak Theatre con el premio gordo. Todavía faltan por conocer las nominaciones a los grandes premios de Hollywood, que en esta edición podrán oscilar entre las cinco y las diez candidatas a mejor película, pero con toda seguridad volverán a verse las caras muchas de las que han sido seleccionadas en esta antesala de los Oscars. Ahí estarán la mencionada Los descendientes , Criadas y señoras , La invención de Hugo y probablemente también el Caballo de batalla de Spielberg . Pero pocas veces la carrera hac...

Los Globos abren paso a The artist

Un año más, comienza la carrera hacia los Oscars con las enésimas nominaciones a los Globos de Oro, que son las que van marcando la senda hacia la estatuilla dorada. Si los premios de la crítica ya venían confirmando la más que probable vencedora de la próxima edición, las candidaturas que nos han anunciado esta tarde desde Hollywood terminan de corroborarlo. The artist , con seis opciones, es la favorita de las quinielas. Y lo hace desde una categoría, la de comedia, en la que no tiene rival posible . 50/50 , La boda de mi mejor amiga , Un dios salvaje , Midnight in Paris y My week with Marilyn se convierten así en rivales testimoniales de la cinta de Michel Hazanavicius. La categoría dramática, en cambio, sale reforzada en los Globos de Oro al no contar con The artist como rival, aunque Los descendientes de George Clooney parta como favorita y como única rival equiparable en las apuestas de los Oscars. Sorprende la ausencia del cuarto filme de Stephen Daldry, una Extremely loud a...

Para todos los públicos

Agárrense bien a sus asientos porque si pensaban que la victoria de En tierra hostil en los Oscars era inaudita, la de este año se prevé mucho más extravagante. Una película francesa, rodada en blanco y negro y sin un solo diálogo, plenamente muda, se alzará con el galardón a mejor filme el próximo 26 de febrero . Al menos así lo pronostican todas las quinielas. The Artist ha conquistado a los críticos de medio mundo, y esta vez con razón. Satisface los egos intelectuales de unos y sorprende gratamente a los profanos en la materia. Una experiencia sensorial a diferentes niveles que reconcilia a crítica y público como en pocas ocasiones. Las mismas características que están encandilando a los cinéfilos más sesudos son las que probablemente aborrezca el público general. The Artist es un homenaje al cine clásico, a Cantando bajo la lluvia , a El crepúsculo de los dioses , obras que sólo un kamikaze cultural reconocería no haber visto en su vida. De ahí que muchas de las críticas que se...

5 citas indispensables del Festival de Sitges

Eva El año en que el festival de cine fantástico de Catalunya conmemora los diez años de Inteligencia Artificial , la película gestada por Stanley Kubrick y desarrollada por Spielberg, el certamen abre sus puertas con una ópera prima catalana que tiene la robótica como argumento central. Kike Maíllo, criatura de esa fábrica de talentos que es la ESCAC, nos presenta la historia de un ingeniero cibernético que recibe el encargo de diseñar un niño robot. Eva, la hija de su hermano y su amor frustrado de juventud, le servirá como modelo. Para encarnar a este más que probable triángulo amoroso, el debutante ha contado con actores de peso: Daniel Brühl, Marta Etura y Alberto Ammann. Tras su reciente estreno en el Festival de Venecia, donde participó fuera de concurso, las críticas fueron bastante aceptables. Veremos si repite acogida en el Festival de Sitges. Proyección: Jueves, 6 de octubre, a las 22.30 Contagio Lleva un tiempo amenazando con dejar el séptimo arte, pero o bien quiere hacer...