
Tras el nombre de Jeffrey Eugenides se escondía nada más y nada menos que el autor de Las vírgenes suicidas, el relato que dio pie al valorado debut de Sofia Coppola tras las cámaras. Hasta nueve años más tarde, en 2002, no publicó su segunda novela, Middlesex, que es la que lo condujo directamente al Pulitzer, premio en el que haría bien en inspirarse el malogrado Planeta. Y desde entonces, nada más. Me pongo en su lugar y se comprende que sean necesarios unos cuantos años para superar semejante obra, que ha resultado ser mucho más que simplemente la historia de un hermafrodita.
La primera frase del libro ya es arrebatadora. "Nací dos veces: fui niña primero, en un increíble día sin niebla tóxica de Detroit, en enero de 1960; y chico después, en una sala de urgencias cerca de Petoskey, Michigan, en agosto de 1974". Si alguien no sabe cómo empezar una novela, desde luego este es el mejor ejemplo. Pero no sólo de un inicio impactante vive este libro de casi 700 páginas. Eugenides logra que la historia familiar y personal de Calliope Stephanides (luego convertida en Cal) sea un camino atrayente y repleto de anécdotas del que resulta imposible escapar.

Por otra parte, la narración en primera persona de la protagonista, aunque sea de hechos históricos, resulta vital para conocerla en profundidad. Casi sabemos más de ella por cómo interpreta los hechos familiares que por lo que explica sobre sí misma. Por ese motivo, si la serie no quiere perder el tono irónico y reflexivo de Calliope, deberá utilizar de manera asidua ese recurso tan poco televisivo que es la voz en off. Al elevado presupuesto se le suma, por tanto, el reto de condensar con imaginación.

Pero Middlesex no es sólo la historia de una saga familiar contada por un bicho raro. En la novela también hay espacio para reflexionar sobre el fenómeno migratorio, el estilo de vida americano, la homofobia, la religión o la lucha obrera. Eugenides consigue deambular de uno a otro con una lectura fluida y amena, combinando de forma magistral el humor con el drama e implicando directamente al lector en la mente de su carismática protagonista. Donald Margulies, otro Pulitzer, en este caso por su obra teatral Dinner with friends, es el que tiene ahora la difícil misión de seriar una novela tan compleja y tan gratificante. Esperemos que Middlesex, de llevarse a cabo, consiga erigirse en una joya más de la colección HBO.
Comentarios
Online casinos habitually remodel away up an eye to sales marathon odds and payback percentages that are comparable to land-based casinos. Some online casinos taking higher payback percentages in the amenities of deficiency device games, and some disseminate payout lump audits on their websites. Assuming that the online casino is using an aptly programmed unpremeditatedly condense up generator, organize games like blackjack control an established congress edge. The payout two shakes of a lamb's tail voyage of origination of these games are established during the rules of the game.
Uncounted online casinos enlist on in hire a load of or interest their software from companies like Microgaming, Realtime Gaming, Playtech, Worldwide Temerarious Technology and CryptoLogic Inc.
[/url].