Ir al contenido principal

PACHINKO | El golpe en la mesa de AppleTV+

¿Puede convertirse la historia de una familia coreana que emite una plataforma todavía tan minoritaria como AppleTV+ en la mejor serie del año? Si nos atenemos más a su contenido que a su influencia, sin duda alguna. Todavía no hemos alcanzado el ecuador del 2022, la lista de grandes propuestas comienza a ser abultada, pero de momento ninguna otra ficción logra embaucar con la belleza y la sensibilidad que desprende Pachinko, una serie muy sencilla en su planteamiento pero absolutamente ambiciosa en la ejecución. 

La trama va rebotando entre tres generaciones de una misma familia, tal y como hacen las bolas de acero del juego que da nombre a la serie y que tanto recuerda al pinball.
Desde los orígenes de la humilde Sunja en la Corea ocupada por Japón de principios del siglo XX al despiadado Tokyo actual con el que debe lidiar su nieto Solomon, pasando por la generación intermedia, la de Mosazu, el hombre que salvó a la familia de la miseria gracias a este popular juego japonés. 

A pesar de la multitud de personajes, Sunja es el alma vertebradora de la serie. Pachinko arranca con su nacimiento y se esmera particularmente en narrarnos el origen de todo el entramado familiar, fruto del amor prohibido con un comerciante invasor. La puesta en escena, acompañada de una bellísima banda sonora, nos sumerge en una gran historia dramática que rehúye en cambio los tintes más melodramáticos. Es suficiente con la mirada de las dos actrices que encarnan las diferentes etapas de la protagonista para emocionarnos. Una de ellas, además, es Youn Yuh-jung, la actriz que nos encandiló a todos, Academia de Hollywood incluida, con Minari

En Pachinko un simple bol de arroz es capaz de hacernos saltar las lágrimas. Y es que la serie, con ese prisma tan asiático, pone el acento en el conflicto intergeneracional entre lo espiritual y lo material. Mientras la veterana Sunja intenta regresar a sus orígenes, asiste impotente a la ambición capitalista de su nieto, incapaz de entender el aferramiento de una señora mayor a sus raíces. 

Lejos de acomodarse en un relato clásico, basado en el best seller de Min Jin Lee, la serie también asume riesgos. La propia cabecera, con los intérpretes bailando al ritmo de Let’s live for today y desquitándose del corsé de sus personajes, es toda una obra de arte. Alguno de los episodios rompe también con la estructura y sorprende al espectador centrándose en la trama de uno de protagonistas. O el propio epílogo de esta primera temporada, con testimonios reales de esas mujeres rondando los 100 años de edad que se vieron obligadas a emigrar a Japón, pone los pelos de punta. 

Porque sí, Pachinko contará con una segunda temporada, confirmada ya por AppleTV+. No es para menos. No solo porque se dejan muchas incógnitas en el aire, sobre todo en torno a uno de los descendientes de Sunja, sino porque una serie tan ambiciosa en contenido y en continente, con una apabullante factura técnica, merece ser explotada. En espera de que le lluevan los reconocimientos, que llegarán, solo queda extender la recomendación: ¡No se la pierdan!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...