De nuevo, la misma sinrazón. ¿Qué sentido tiene emular el modelo de cine espectáculo que en Hollywood son capaces de levantar con un simple pestañeo? ¿Para qué tantos medios y tanto esfuerzo técnico si ni siquiera desde el otro lado del Atlántico son ya capaces de sorprender? ¿A qué aspira la cinematografía de este país, a que el espectador salga del cine manifestando asombrado que la película no parece española? Quizá vaya siendo hora de competir desde una posición más honesta y realista, la que reconoce la falta de medios pero no del talento. Porque la razón de ser de una película como Los últimos días es igual que la de Fin . Ninguna. El Apocalipsis, en sus múltiples variantes, ya ha sido abordado, y mucho mejor, por multitud de producciones . En Hijos de los hombres , la humanidad se enfrentaba a un mundo sin nacimientos. En A ciegas , la adaptación de Ensayo sobre la ceguera , una epidemia de invidencia amenazaba el futuro del planeta. Aquí la novedad es que la causa de todo...
Blog sobre cine y televisión. Reseñas sobre las últimas novedades en películas y series de televisión.