Ir al contenido principal

SCHMIGADOON! | La parodia musical que te enganchará

¿Qué es el amor verdadero? Una pregunta tan cursi solo podría obtener respuesta en los musicales, ese género que llegó a nuestras vidas para llenarnos la cabeza con ideales románticos y alimentar nuestras frustraciones. Con la voluntad de satirizar algo tan caricaturesco ha desembarcado en Apple TV la serie Schmigadoon!, una propuesta que podría generar tanta pereza como un musical.

Sin embargo, su fórmula cartón piedra funciona precisamente porque ridiculiza los vicios del género pero sin renunciar del todo a sus ideales. De esta manera, ni resulta demasiado empalagosa para los que aborrecen que cualquier situación sea excusa para ponerse a cantar ni demasiado dura para los que siguen creyendo en el AMOR.

Y es que la serie arranca mostrándonos cómo se gesta el romance entre dos médicos en un hospital. Imposible resistirse a la escena del flechazo, cuando él le explica el funcionamiento de la máquina expendedora y empiezan a llover chocolatinas al son de una banda sonora ñoña. Pero el tiempo pasa para Josh y Melissa y las mariposas y las florecillas van desapareciendo. Para luchar contra el amor menguante, deciden apuntarse a una extraña terapia de pareja que los conduce mágicamente al pueblo de Schmigadoon, anclado en los años 40 y en el que todo, absolutamente todo, se resuelve a golpe de canción.

Es en ese momento cuando empieza el delirio, las referencias constantes a los absurdos patrones que rigen los musicales, en un ejercicio de metaficción que por momentos resulta desternillante. El cura, el alcalde, el granjero y sus hijas perfectamente rubias, la maestra, el niño que narra sin sentido alguno y, por supuesto, la malvada que impone las reglas de la decencia cristiana en todo el pueblo son los arquetipos de los que se sirve la serie para brindarnos una oda a la diversidad y a la tolerancia con un tono de lo más naíf. Especialmente brillantes son los dos números musicales que protagoniza el alcalde del pueblo, un Alan Cumming siempre acertado.

En una atmósfera cutre, con apariencia de bajo presupuesto, se mueve Schmigadoon! como pez en el agua, sin una mayor pretensión que el puro entretenimiento. Seis capítulos de corta duración, un tono fresco y ligero y una mezcla equilibrada entre comedia, sátira y romance convierten a este atípico musical en la propuesta perfecta para las vacaciones de verano.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

¿En qué se parece 'El orfanato' a 'Los otros'?

El último grito en críticas deconstructivas consiste en comparar El orfanato con Los otros con la única argumentación de que ambas películas se desarrollan en un siniestro caserío poblado de fantasmas. Si a ello le sumamos las supuestas similitudes interpretativas entre Belén Rueda y Nicole Kidman ya tenemos la mejor forma de dejar por tierra un filme sin ningún tipo de razonamiento lógico. Cabe recordar que lo mismo le sucedió a Amenábar cuando todos se empeñaron en calificar de copia de El sexto sentido a su penúltima obra, al menos en lo que a final rocambolesco se refiere. Las influencias son evidentes y las comparaciones, odiosas, porque, puestos a comparar, casi prefiero quedarme con la ópera prima de Bayona que con Los otros , quizá porque la moda del terror psicológico terminó por aburrirme. El orfanato , en cambio, es el miedo en estado puro . El cine de terror clásico. Estamos de acuerdo en que no hay nada mejor que sugerir antes que evidenciar en imágenes, pero el pavor ...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...