Ir al contenido principal

Del papel a la pantalla: 'A single man', por Tom Ford

El siempre polémico Tom Ford ha decidido dejar las telas por la cámara y parece que la jugada, a priori bastante arriesgada, le ha salido redonda. A single man, adaptación del libro homónimo de Christopher Isherwood, ha ido acaparando halagos en todos los certámenes a los que se ha presentado y, sobre todo, ha brindado a Colin Firth la oportunidad de desprenderse de su etiqueta de segundón en comedias románticas de medio pelo. Entre las posibles nominaciones que este destacado debut pueda tener de cara a los Oscar, la del actor principal es la que parte con mayores posibilidades.
Firth encarna a George Falconer, un profesor universitario de literatura que con 52 años intenta superar la muerte de su novio en un accidente de tráfico. Escrita y ambientada en Los Ángeles de los años 60, la novela narra un día en la vida del personaje, en el que pesan más sus reflexiones que los acontecimientos. Y es que el texto anda bastante escaso en acción mientras nada en la abundancia de la disertación más pedante. La descripción inicial del despertar del protagonista, por ejemplo, es tan densa que invita a cerrar el libro para siempre.
Por suerte, en la personalidad de George encontramos destellos de ingenio y mala leche que hacen más atractiva la lectura. El personaje es tan políticamente incorrecto que no duda en desear la muerte y cosas peores a un senador estadounidense para quien los homosexuales no son más que unos enfermos. Tampoco se quedan cortas sus ácidas reflexiones sobre el matrimonio y los niños, o sobre su propia amiga Charley, a la que da vida Julianne Moore.
Sorprende que un artista tan provocador como Tom Ford haya seleccionado una obra en principio tan poco explícita como A single man. Acostumbrados como nos tiene a los desnudos y al sexo como denominador común de todas sus propuestas, el diseñador ha tomado como punto de partida de su carrera cinematográfica una novela en la que no abundan precisamente las posibles escenas sexuales. El relato es más bien introspectivo, con escasos momentos culminantes y, por tanto, con pocas posibilidades de sobresalto en la butaca.
Pero el debutante Ford parece que ha suplido la escasez de acción trasladando el glamour a la pantalla. El tráiler, uno de los mejores de la temporada, aúna elegancia y belleza en cada plano, convirtiendo al director creativo de Gucci e Ives Saint Laurent en un alumno aventajado de Almodóvar. Desde luego, si el resultado finalmente merece todas las alabanzas que está recibiendo será para quitarse el sombrero. Sería uno de los escasos ejemplos en los que una película supera al libro adaptado. Para comprobarlo, tendremos que esperar hasta el 12 de febrero.

Comentarios

rehlu ha dicho que…
Tengo unas ganas enormes de ver la peli, el libro lo empecé a leer y la verdad, como bien dice, es lento
El oscar para Firth está asegurado
Pol Morales ha dicho que…
querido rehlu, pues no le digo cómo termina el libro, no porque sería un spoiler como una casa, sino porque lo hace de repente, dejándote frío como una piedra.
Izengabe ha dicho que…
Ya me leeré el libro entre un libro y otro de la saga Millenium... Encima como dices que es corto pues mejor aún. Lo malo es que aburra al principio, eso ya me da más pereza
Pol Morales ha dicho que…
No es que sea muy recomendable, izen... Yo creo que viendo la película tendrás más que suficiente! jejejej
j. ha dicho que…
No me gusta nada...nada.. como ha quedado ahora este blog.

Donde está lo de True Blood??????????
j ha dicho que…
Y no me deja votar a Daños y perjucios..

Vaya mierda de blog..

Mejor era antes. lo malo conocido que lo bueno por conocer..
Anónimo ha dicho que…
que haces ?? ahora se vota por. oye.. que no puedeo entrar en Tutele .... soy yo sola ??..llevo desde las 3 y naaa
Pol Morales ha dicho que…
Cuanto lamento que no te guste J... Todavía no es el diseño definitivo, pero a mi me gusta mucho más que antes. Lo de True Blood aparece solo en la cabecera y no sirve nada más que como aviso sobre lo que a mi me parece lo mejor de la semana.
Pol Morales ha dicho que…
Yo tampoco puedo entrar en Tutele!! Qué pasará¿?
para mí la música es extraordinaria
http://agitaciondesdelaperiferia.blogspot.com/2010/04/single-man.html

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...