Jueves 3 de abril de 2025. Cine Aribau de Barcelona. Preestreno de la película Sorda en el Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona (más conocido como D’A). Además del ministro de cultura, Ernest Urtasun, asisten a la premiere algunos de sus intérpretes, entre ellos la protagonista, Miriam Garlo, y otras actrices y actores sordos. El 80% de la sala, repleta, los recibimos con un cálido aplauso. Bien sonoro. Tan solo unos cuantos levantan sus manos para aplaudir con la lengua de signos. Es el ejemplo más gráfico y real de lo que nos plasmaría este filme a continuación. Una inmersión impecable en la mente de una persona con sordera que pide a gritos silenciosos la comprensión de una mayoría oyente. Difícilmente este filme sería tan sensorial y tan palpable si no fuera porque su protagonista pertenece a la comunidad no oyente y su directora, Eva Libertad, es su hermana. Sabían perfectamente lo que querían plasmar. De primera mano. Y lo han hecho sin mecanismos facilones...
10. One Day Esta historia de amor entre Emma y Dexter a lo largo de más de una década, siempre el mismo día, es la causante de que la también excelente 'Los años nuevos', de Rodrigo Sorogoyen, no haya resultado tan original y sorprendente en su formato. Simplemente por llegar más tarde. Aunque muy distintas en su desarrollo, la irlandesa gana en romanticismo y en su arrolladora química entre los dos protagonistas. 09. Expats Tan pronto como llegó a principios de año, desapareció injustamente de las mentes seriéfilas. Esta envolvente historia sobre la culpa y el dolor de la pérdida nos ofrece uno de los mejores trabajos de Nicole Kidman y un retrato preciso y verídico sobre Hong Kong. 08. The Penguin Sin dar un duro por ella, esta nueva aventura de DC para HBO sorprende por su gran calidad, por la ya testada eficacia de Colin Farrell como Pingüino (en su major año con otro papel memorable en 'Sugar') y, sobre todo, por el descubrimiento de toda una estrella: Cristin...