Ir al contenido principal

La tele sin realidad

Señoras y señores telespectadores. O televidentes, como prefieran denominarse. Audiencia en general. No sé si son ustedes conscientes de lo que la televisión nos está regalando. Durará pocos días, como pocos segundos dura un eclipse de sol. Sin apenas darnos cuenta, desde el pasado 23 de marzo concretamente, el aire fresco ha llegado a nuestros salones. Podemos respirar oxígeno. No me refiero a la llegada de Cuatro o de La Sexta, no. Ni al estreno de la segunda temporada de Mujeres desesperadas. Es algo mucho más sutil, algo que puede haber pasado más desapercibido y que no ha sido anunciado tal y como se debiera. Señoras y señores, podemos afirmar con rotundidad que después de mucho tiempo, de largos y sufridos años, no hay en estos momentos en la televisión ni un solo reality show!
¿Qué está pasando? En primer lugar, que el buque insignia de la telerrealidad, Tele 5, ha abandonado durante unos días el formato por sus bajos niveles de audiencia (aunque todavía no den saltos de alegría. Se anuncian nuevas incursiones selváticas para después de Semana Santa, así que pidan clemencia divina). Parece que nosotros, los espectadores, nos hemos cansado. Acogimos con los brazos abiertos en 2000 una idea novedosa que se prometía muy entretenida y morbosa, que saciaba la curiosidad y las ganas de cotilleo que a todos nos invade. Gran Hermano fue la gran revolución televisiva del nuevo siglo, solamente igualada por la posterior fórmula de Operación Triunfo.
Pero luego llegó la clonación. A Gran Hermano le hicieron parir seis hijitos más (todos ellos con muy buena acogida) y dos engendros con pretensiones de very important person. A todos los fueron alternando con nuevas experimentaciones. Supervivientes, Hotel Glam, Popstar, La casa de tu vida. Mientras, la competencia privada trataba desesperadamente de encontrar un clon mejor. Y en todos ellos fracasó. Ni autobuses, ni selvas, ni karaokes de prensa rosa, ni granjas, ni islas, ni tan siquiera casas de citas con jacuzzis incorporados, supieron cautivar a un público que prefería coronar a Tele 5 como la reina de la telerrealidad.
Su receta era exquisita. Conseguía, con un solo chuletón, llenar toda la parrilla. Podía mantener el fuego vivo durante largo tiempo, hasta que la carne poco a poco terminaba por quemarse. Y entonces llegaron los sofisticados fogones de Esta cocina es un infierno. Nadie sabe qué ha pasado. Los más trascendentales afirman que la fórmula ha sufrido un desgaste y que los espectadores hemos llegado al hastío. Los más escépticos prefieren pensar que Carolina Ferré es la culpable de esta debacle y que a los reality shows les queda mucho por decir. Hasta que ese momento llegue, señoras y señores, disfruten de estos días de descanso. Abran sus mentes y, sobretodo, respiren. Respiren hondo. Y cojan mucho aire. Por si acaso.

Comentarios

Manuel Devesa ha dicho que…
HOla. Me gusta mucho tu comentario sobre la telerealidad. La verdad es que nos están intoxicando. YO tengo tambien una pagina:
http://elrincondemanolo.blogspot.com

Haber si te pasas por ahí y me comentas que te parece, yo de momento tye voy a agregar al mío.
Pol Morales ha dicho que…
¿Puedes darme tu email para poder escribirte?

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

Aburrida hasta para 'El País'

Hagan paso, que el salvador de la cinematografía española hace su entrada, por si no se habían dado cuenta. Qué mal le debe haber sentado a nuestro Pedro despertar esta mañana con la lectura de El País , el periódico al que tanto homenajea en su última película y que tantos masajes le ha practicado a lo largo de su carrera. Una relación que permanecía idílica hasta que un buen día los mandamases de Prisa decidieron contratar a ese inconformista llamado Carlos Boyero y lo convirtieron en su crítico de cabecera. No contaron con que un día al señor le tocaría comentar al intocable y ha pasado lo que tenía que pasar. La sangre de Almodóvar habrá entrado en ebullición en cuanto haya leído en su amado diario un doloroso titular para su nuevo filme: “La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio” . Suelo rendirme ante Almodóvar con la misma intensidad con la que tiendo a aborrecer la forzada rebeldía de Boyero, pero en esta ocasión no tengo más remedio que ponerme del l...

La censura de Vertele

Su usuario ha sido suspendido por no respetar reiteradamente las normas de participación en los foros. No podrá aportar opiniones en los foros hasta que dure su suspensión . Esta es la particular forma que tiene la web de contenidos televisivos Vertele de premiar la fidelidad de sus usuarios habituales, aquellos que han aguantado los reiterados fallos en la página de los últimos meses y que han contribuido a dar vida a sus contenidos. Los responsables de esta web interpretan como ofensas opiniones sobre su funcionamiento que en ningún momento sobrepasan el límite de la ofensa . Tal es el caso por el que, creo, he sido baneado sin ninguna explicación. Vertele titulaba de la siguiente forma la noticia sobre el premio concedido a Patricia Conde en Nueva York: “Patricia Conde, sabemos lo que hiciste en esta última semana”. Hace un mes aproximadamente ponían en portada el siguiente título: “Sabemos que muy pronto haréis un fichaje bomba en laSexta”, en referencia a la incorporación de Paqui...