Ir al contenido principal

Especial USA: ¡Misión cumplida!

Lo más cercano que estuve al puente de Brooklyn. Desde el de Manhattan. El banco de Woody yo para mí que ya ha desaparecido...

Ahí la tienen. The White House con manifestación en contra de la guerra contra el Líbano incluída. Para que luego digan que todos los americanos son iguales. Menos mal que Bush andaba de vacaciones...

Nadie podrá negarme que siguiéramos el rastro de Thelma & Louise eh? Desde luego, Monument Valley se conserva igual!

La distribución de hoteles de la foto de CSI no me cuadra. Fotomontaje seguro. No, no me encontré con Grissom. Aquí, París visto por un arquitecto de Las Vegas... Benidorm al lado de esto es un paisaje virgen!

Así es el interior del Kodak Theatre. En las columnas aparecen las galardonadas como mejor película de cada año. Y como imagen final, una de las sorpresas del viaje: estuve en uno de los bares más famosos de la televisión!! (también en el hostal de 'Las chicas Gilmore' pero como no la he visto nunca no lo aprecié lo suficiente...)


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
pues que te lo pases bien,hasta la vuelta.Siempre quedará París.Ay!
Anónimo ha dicho que…
La verdad es que estas fotos no tienen mucho de espectaculares,se pueden ver las mismas en cualquier pagina de Internet.Creo que te podias haber ahorrado las dichosas fotografias y haber contando algunas anecdotas sobre el viaje, desde luego que no fueran personalesYa que has puesto aquí tu vuelta de vacaciones,igual que la ida.(Que ya has borrado).Las fotos que has puestos son casi las mismas que pusiste cuando te fuiste,que por cierto ya las has quitado.O sea,para concluir creo que te podias haber ahorrado hacer este escueto y desvorido relato de tus vacaciones,o haber puesto algo másinteresante.Porque es un rollazo.
Anónimo ha dicho que…
Hey, me han gustado mucho las fotos y la comparativa!!! Suerte que tienessssssss!
Anónimo ha dicho que…
Ay,el anterior comentario suena un poco a peloteo.Será algún conocido de la cuadrilla(cuadrilla= formada por 4).Solamente para llevar la contraria.

Entradas populares de este blog

El embolado de Julianne Moore

¿Cómo es posible que una película protagonizada por Julianne Moore y Samuel L. Jackson se estrene en tan sólo tres salas de Barcelona? Era la pregunta que rondaba por mi cabeza momentos antes de entrar en uno de esos tres cines en los que proyectaban El color del crimen . Dos horas más tarde, al atravesar la salida de emergencia, entendí perfectamente el motivo. La película es un bodrio. Capítulos de Sin rastro desarrollan mucho mejor en 45 minutos lo que este filme alarga a 120, la misteriosa desaparición de un niño blanco cerca de un gueto habitado por negros en New Jersey. Desde el momento en que la policía decide acordonar toda la colonia para encontrar al secuestrador, estalla un conflicto racial con dramáticas consecuencias. La película muestra, a su manera, algunos de los males que azotan Estados Unidos. Como es evidente, uno de ellos el racismo y las desigualdades sociales, pero también algunos otros que producen igual repugnancia, como es por ejemplo esa tendencia al asociac...

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...