Ir al contenido principal

Atención: Esta película puede herir su sensibilidad

La imagen de Pedro Piqueras advirtiendo a los espectadores de lo espeluznantes, terroríficas, sobrecogedoras que son las imágenes que vienen a continuación sobrevuela todo el metraje de Nightcrawler. Uno se lo imagina cuál Rene Russo, la directora de informativos en esta adictiva ficción, salivando con el material audiovisual más impactante y sanguinario, sufriendo auténticos orgasmos sólo de pensar en los picos de audiencia del día siguiente. Es la lectura más fácil, la de criminalizar a las televisiones, empresas desalmadas sin otro objetivo que el lucro. Pero el punto de mira de esta maravillosa opera prima en realidad es mucho más amplio. Apunta directamente a nuestra frente.

Ese personaje abominable y sin escrúpulos que representa Lou Bloom es el espejo, hiperbolizado si se quiere, en el que todos podríamos reflejarnos. Porque ¿quién no ha provocado colas kilométricas en la autopista para retener el máximo de detalles tras un accidente de tráfico? En plena vorágine de smartphones y redes sociales ese morbo casi inherente a nuestra condición humana se ha agudizado, se ha perfeccionado para adecuarse a los cánones del periodismo, esa profesión degradada que cualquiera es capaz de aprender en cuestión de minutos.

Sorprende la rapidez con la que un pobre desgraciado asume las leyes más elementales y menos reputadas del periodismo actual, el que tanto abre los titulares de Piqueras como moviliza a la redacción de Ana Rosa Quintana. Una cámara y cero escrúpulos son suficientes para convertir a un don nadie en un codiciado proveedor de contenidos truculentos. En ese sentido, Nightcrawler no escatima en escenas y diálogos brillantes sobre el mercadeo de noticias, esa subasta en la que la vida de un blanco de un barrio residencial tiene más valor que un tiroteo entre dos bandas hispanas.

Jake Gyllenhaal y Rene Russo representan el tándem perfecto sobre el cinismo y la ambición del periodismo más incómodo. Hay conversaciones entre ellos, sobre todo la que acontece en un restaurante mejicano, que son magistrales lecciones sobre la inmoralidad. Estímulos verbales en una cinta cargada de clímax, que no da pie al descanso en su alocada búsqueda del suceso más rentable y macabro, que funciona perfectamente como película de acción, como thriller oscuro y, sobre todo, como profundo retrato de un antihéroe.

Porque Nightcrawler sería impensable sin la mirada gélida y perturbadora de Jake Gyllenhaal. Lleva ya tiempo demostrando lo bien que le sienta el lado oscuro. Lo hizo el año pasado con Prisioneros y poco después con Enemy, pero ha sido con este impresionante debut de Dan Gilroy que el actor se ha adentrado de lleno en los suburbios más oscuros de la interpretación, los que ponen los pelos de punta pero no reciben ningún tipo de gratificación. Importa bien poco. Lo que es noticia lo deciden unos. Lo que perdura lo decidimos entre todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...