Ir al contenido principal

EMMYS 2011: Modern Family arrasa de nuevo en comedia y Mad Men insiste por cuarta vez

Comentarios

quest ha dicho que…
Gran seguimiento de los Emmys, sí señor!!

Como en las series ando perdido, yo destaco que hayan vuelto a darle el premio a Amazing Race, que a mí me encanta. Premio al mejor reality desde el 2003, sólo se le escapó el año pasado por un programa de cocina.
Pol Morales ha dicho que…
Sí, esto hace replantearme si a The Voice, So you think you can dance y ahora Factor X, tengo que sumarle desde ya The amazing race, el padre de nuestro Pekín Express!
Anónimo ha dicho que…
Buenas!!!Nunca os encuentro en tutele!!!!

Anoche vi algo de PE pero empezo muy tarde..

Otra vez gano Mad Men a la mejor serie dramatica...me alegro.

jesn (larryjr)
quest ha dicho que…
Qué poco te fías de mi criterio. Cuánto hace que te hablo de Amazing Race??? Es muy yanqui, eh, pero vamos, que The Voice también lo es.

En cuanto lo vi hace años busqué como loco qué hacía falta para participar... y el primer requisito (no sé si sigue siendo igual) era ser americano.
Pol Morales ha dicho que…
jesn, yo suelo entrar a primera hora y luego cuando ruge la marabunta me aburro y ya no entro. Pero siempre cae algún mensaje!
Pol Morales ha dicho que…
Yo creo que el requisito ya tiene que haber cambiado y le darías el toque racial que tanto les gusta! Te animo desde ya a presentarte!!
quest ha dicho que…
Eh, pero se concursa por parejas!

Te vienes?

Te aseguro que en 20 ediciones han pasado concursantes de todos los colores y condiciones.
Pol Morales ha dicho que…
Ufff, no sé yo si aguantaría esa tensión, eh? Además de entender a los nativos del país tampoco entendería a los demás concursantes! Crees que en USA me podrían subtítulos? jajaja
quest ha dicho que…
jaja

Si vieses a los yanquis cómo se escandalizan por no encontrar alguien que hable inglés en cualquier pueblo perdido de Mongolia, por ejemplo...

Te veo poco... emprendedor...
Pol Morales ha dicho que…
Ya he emprendido! Pero si quieres te contacto con el auténtico emprendedor!
Anónimo ha dicho que…
justo a primera hora no puedo entrar, solo puedo entrsr por la tarde...y me aburro tambien

jesn.

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...