Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...
Blog sobre cine y televisión. Reseñas sobre las últimas novedades en películas y series de televisión.
Comentarios
Como en las series ando perdido, yo destaco que hayan vuelto a darle el premio a Amazing Race, que a mí me encanta. Premio al mejor reality desde el 2003, sólo se le escapó el año pasado por un programa de cocina.
Anoche vi algo de PE pero empezo muy tarde..
Otra vez gano Mad Men a la mejor serie dramatica...me alegro.
jesn (larryjr)
En cuanto lo vi hace años busqué como loco qué hacía falta para participar... y el primer requisito (no sé si sigue siendo igual) era ser americano.
Te vienes?
Te aseguro que en 20 ediciones han pasado concursantes de todos los colores y condiciones.
Si vieses a los yanquis cómo se escandalizan por no encontrar alguien que hable inglés en cualquier pueblo perdido de Mongolia, por ejemplo...
Te veo poco... emprendedor...
jesn.